Violentas protestas en México contra la presidenta Claudia Sheinbaum: las imágenes
Convocados mediante redes sociales y potenciados por sectores de la derecha, miles de manifestantes rodearon el Palacio Nacional, generando incidentes.
Convocadas mediante redes sociales y motorizadas por sectores de la derecha, miles de personas marcharon este sábado por las calles de la zona céntrica de Ciudad de México para protestar contra la inseguridad y para criticar duramente al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
La manifestación fue convocada a través de redes sociales por representantes de la "Generación Z" (menores de 28 años) y reunió a miles de personas, muchas de ellas con capuchas, que terminaron congregándose frente al Palacio Nacional, sede del gobierno mexicano, ubicado en el lado Este del Zócalo.
Fue allí donde se produjeron graves incidentes, sobre todo cuando los manifestantes derribaron las vallas ubicadas en los alrededores de la sede presidencial, provocando la respuesta de las fuerzas de seguridad.
Policías que protegían el recinto intentaron contener a los manifestantes que golpeaban las vallas arrojando granadas de gas lacrimógeno, mientras cientos de jóvenes lanzaban proyectiles contra los policías.
Inseguridad y asesinatos: los motores la marcha
Varios de los asistentes a la marcha, que previamente recorrió importantes avenidas del centro de la capital, portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, estado de Michoacán, asesinado el 1 de noviembre y que ganó fama al perseguir delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero.
No obstante, la viuda de Manzo y actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, ya había deslindado al "Movimiento del Sombrero", fundado por el edil abatido, de la violenta marcha de este sábado.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la convocatoria a esta movilización y dijo en su habitual rueda de prensa matutina del jueves que era "inorgánica" y "pagada", con “un impulso promovido incluso desde el extranjero, en contra del gobierno".
Pancartas con mensajes como "Todos somos Carlos Manzo" fueron exhibidas a la par de la bandera pirata emblemática del manga japonés One Piece, convertido en un símbolo de las protestas juveniles a nivel global.
Te puede interesar
Las Más Leídas









Dejá tu comentario