En medio del escándalo, renuncian otros altos directivos del Barclays
Se acusa al banco británico de manipular la tasa de interés interbancaria de referencia en el Reino Unido y una de las más importantes del mundo.
Renunció el consejero delegado del banco británico Barclays, Bob Diamond
La manipulación habría permitido a Barclays subir la tasa cuando concedía préstamos y bajarla cuando los necesitaba. En Argentina, como en otros países, esta tasa sirve como referencia para determinar el precio de los créditos.
Estas tasas también, de manera indirecta, se tienen en cuenta para fijar el precio de los créditos a particulares y a empresas.
"La presión exterior sobre Barclays alcanzó un nivel que ponía en peligro la empresa y no podía permitirlo," dijo el directivo estadounidense Bob Diamond en un comunicado para explicar su renuncia sorpresa con efecto inmediato.
Diamond dijo estar "muy decepcionado porque los acontecimientos ocurridos dan una imagen de Barclays y de sus empleados que no podría estar más alejada de la realidad".
El miércoles pasado Barclays anunció que tendrá que pagar en total unos 541,6 millones de dólares para poner fin a las investigaciones de los reguladores británicos y estadounidenses, por manipular el Líbor y su equivalente europeo, el Euríbor.
Diamond, desde su entrada en Barclays en 1996, se convirtió en el responsable de la actividad del banco de inversiones, el puesto que ocupaba cuando tuvieron lugar las manipulaciones de las tasas de interés.
Era apodado "el banquero de los 100 millones de libras" por sus sueldos estratosféricos y se había convertido en el símbolo de los excesos y la arrogancia del mundo de las finanzas, en un país sacudido por el desempleo y la recesión.
Del Missier fue copresidente de la actividad del banco de inversiones Barclays Capital entre 2005 y 2008, periodo en que se realizaron parte de los hechos denunciados.
Con la renuncia de Diamond el escándalo todavía no está cerrado porque siguen abiertas en varios continentes investigaciones por intento de manipulación del Líbor y del Euríbor. Otros bancos, como el Royal Bank of Scotland (RBS), están acusados también.
Te puede interesar
Dejá tu comentario