Masacre de Río de Janeiro: ninguna de las víctimas fatales estaba en la lista de los criminales más buscados

Mundo

Las autoridades en Río de Janeiro identificaron los cuerpos de las 117 personas que murieron en el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.

Las autoridades del estado de Rio de Janeiro informaron este martes que ninguna de las 117 víctimas que murieron durante el megaoperativo policial realizado el 28 de octubre pasado en las favelas de Alemão y Penha figuraba en la lista de personas buscadas por crímenes vinculados al narcotráfico.

En las dos semanas posteriores al megaoperativo, la fiscalía corroboró no sólo las identidades de las personas ejecutadas por personal de la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro, sino también su posible vínculo con el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más antiguas y extendidas de Brasil.

Después de varios días de tiroteos y allanamientos en las favelas de Alemão y Penha, el megaoperativo arrojó un saldo trágico de 117 civiles muertos, de los cuales "más del 95 %" tenían un "vínculo comprobado" con la organización criminal.

muertos rio de janeiro

Tal fue el informe de la Policía Civil hace 10 días, pero este martes se sumó el detalle de que, aunque tenían vínculos con la actividad del narcotráfico, ninguna de esas personas eran propiamente parte del Comando Vermelho, ni mucho menos sus jefes u otros integrantes relevantes para la justicia de Brasil.

La fiscalía de Río de Janeiro tiene 69 nombres de narcos con pedido de captura, y todos ellos siguen en libertad -aunque escondidos- tras el baño de sangre registrado a fines de octubre.

"Esta mínima fracción de narcoterroristas neutralizados que no tenían antecedentes penales ni imágenes en redes sociales portando armas o demostrando vínculos con facciones criminales no significa nada. Si no hubieran reaccionado al abordaje de los policías, habrían sido detenidos", expresó el secretario de Policía Civil de Río de Janeiro, Felipe Curi, citado en el informe.

Mientras tanto, siguen vigentes los pedidos de captura de 69 personas, incluido Edgar Alves Andrade, conocido como Doca, el jefe del Comando Vermelho.

Embed

Dejá tu comentario