Nepal: la esposa de un ex primer ministro murió en medio de las protestas
Rajyalaxmi Chitrakar falleció cuando manifestantes incendiaron la residencia familiar en Katmandú.
La ola de violencia que sacude a Nepal dejó una escena desgarradora en las últimas horas: la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal perdió la vida luego de que un grupo de manifestantes atacara e incendiara la casa familiar en Katmandú. La víctima, identificada como Rajyalaxmi Chitrakar, no logró escapar de las llamas y murió tras sufrir gravísimas quemaduras.
Según confirmaron distintos medios internacionales como The Washington Post, Times of India y El País, el hecho se produjo en el marco de las protestas masivas que estallaron tras la polémica decisión del gobierno de bloquear el acceso a redes sociales. Lo que comenzó como un reclamo juvenil contra lo que consideraron un ataque directo a la libertad de expresión, escaló rápidamente en disturbios con enfrentamientos, ataques a edificios públicos y escenas de caos en la capital.
El ex primer ministro Khanal, de 75 años, logró salir con vida del ataque, pero su esposa quedó atrapada dentro de la residencia en llamas. Testigos relataron que el fuego se expandió con rapidez y que fue imposible rescatarla. La noticia de su muerte generó conmoción no solo en Nepal sino también en la comunidad internacional, que observaba con alarma la escalada de violencia en el país asiático.
La tragedia ocurrió en paralelo con la renuncia del primer ministro Pushpa Kamal Dahal, quien presentó su dimisión luego de que el Parlamento también fuera atacado por la furia popular. El saldo de las protestas, que ya llevan varios días, es devastador: al menos 19 muertos, más de 400 heridos y una crisis institucional que amenaza con profundizar la inestabilidad política.
Fuentes diplomáticas confirmaron que varios países de la región emitieron alertas a sus ciudadanos para evitar viajar a Nepal. En India, el Ministerio de Relaciones Exteriores pidió “máxima precaución” ante el riesgo de nuevos brotes de violencia. La ONU, por su parte, reclamó diálogo urgente entre los actores políticos para evitar que la crisis derive en un escenario aún más sangriento.
El presidente nepalí, Ram Chandra Poudel, también llamó a la calma y exhortó a retomar las negociaciones, aunque el clima social está lejos de apaciguarse. La muerte de Rajyalaxmi Chitrakar simboliza el nivel de tensión y desesperación que atraviesa Nepal, un país que en apenas días pasó de una protesta digital a una rebelión con consecuencias trágicas e imprevisibles.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario