Scott Bessent celebró que "los miembros más pobres" de la Argentina voten a Javier Milei
El secretario del Tesoro de Estados Unidos calificó de "fracasadas" a senadoras demócratas por la victoria de La Libertad Avanza. A una legisladora la calificó de "peronista estadounidense".
El secretario del Tesoro de Estados, Scott Bessent, lanzó una dura andanada de críticas contra dos senadoras demócratas, Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, a quienes atacó por no haber logrado "detener el éxito electoral" del presidente Javier Milei en las recientes elecciones legislativas argentinas.
A través de la red social X, el funcionario del gobierno de Donald Trump no solo celebró el resultado, sino que definió a Milei como "uno de nuestros grandes aliados en América Latina" y aseguró que el "puente económico con Argentina ya genera beneficios para el pueblo estadounidense".
"Ganó por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica, una idea particularmente anatema para la senadora Warren, la peronista estadounidense residente en el Senado", escribió Bessent.
Con un tono irónico, el secretario del Tesoro también se refirió al pensamiento de las dos senadoras demócratas. Afirmó que la palabra "beneficio" es un término del sector privado que "quizá no les resulte familiar".
"Me complace informarles que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense. Si bien el término 'ganancia' es propio del sector privado y tal vez no les resulte familiar, les insto a que dejen de lado su experiencia previa colaborando con los esfuerzos automatizados de la Administración Biden para llevar a la bancarrota al gobierno estadounidense", concluyó el funcionario republicano.
El mensaje de alto voltaje de Bessent se difundió mientras el presidente estadounidense realiza una gira asiática, donde mantuvo un encuentro con el líder chino Xi Jinping. Según el secretario del Tesoro, la performance del mandatario durante este viaje "demostró lo que es un liderazgo estadounidense exitoso".
El Banco Central informó qué hizo con los dólares del Tesoro de los Estados Unidos
Superada la incertidumbre de las elecciones legislativas del domingo pasado, y tras el triunfo del Gobierno, el Banco Central de la República Argentina informó esta semana que le entregó al Tesoro de los Estados Unidos una letra de deuda a cambio de los U$S 20.000 que invirtió en la compra de pesos.
El rescate del Tesoro de los Estados Unidos surtió efecto: quizás Donald Trump haya resumido la cuestión sin diplomacia alguna, pero efectivamente la apuesta de Scott Bessent permitió que las autoridades locales estabilizaran el valor del dólar oficial antes y después de las elecciones legislativas.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario