Axel Kicillof, sobre el gobierno de Javier Milei: "Es la estafa electoral más grande de la historia argentina"
El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras en Merlo, acompañado de Jorge Taiana, el candidato a diputado nacional por la Provincia, en Fuerza Patria.
Axel Kicillof criticó el modelo económico del gobierno de Javier Milei y llamó a los ciudadanos a apoyar a Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
"Frente al modelo individualista de Milei, en la Provincia seguimos ampliando derechos porque somos un pueblo solidario. Lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria", manifestó el mandatario bonaerense durante un acto en Merlo, donde entregó escrituras.
En este contexto, también cuestionó la gestión del presidente y señaló que la denominada "motosierra", que era para la casta, terminó afectando a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
"Estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina. Destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud ni miles de familias accediendo a sus escrituras", manifestó.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, remarcó: "Frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos".
"El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social", expresó.
Axel Kicillof reclamó a Javier Milei que convoque a los gobernadores y asuma la lucha contra el narcotráfico
Mientras avanza la investigación judicial por el triple femicidio narco de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó al oficialismo no hacer campaña con el drama e instó al presidente Javier Milei a tomarse en serio la lucha contra el narcotráfico y que “convoque a una mesa con todos los gobernadores” porque se trata de un delito federal que debe ser abordado desde el gobierno nacional junto con las provincias.
En esa línea criticó a los funcionarios nacionales que intentan capitalizar políticamente el drama de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y pidió “no hacer campaña con este tema”. Aseguró además que, siguiendo la investigación de la justicia y teniendo en cuenta a la calificación del crimen, desde su distrito se van a referir a este hecho como “un narco- femicidio”.
“He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido. La Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio”, planteó en ese sentido el mandatario provincial.
Asimismo, destacó el trabajo de los equipos especializados, tanto del Ministerio de Seguridad como de Salud bonaerenses que acompañaron y acompañarán “con los diversos programas de asistencia a las víctimas” a las familias de las tres jóvenes asesinadas y agregó que, desde el Gobierno de la provincia, “están a disposición para hablar con ellos cuando ellos estén preparados y quieran hacerlo”.
“Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, sostuvo Kicillof.
También, se refirió a “otro tema que generó polémica” sobre la jurisdicción donde trabajaban los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, en el Bajo Flores más precisamente, zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela. “No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio”, aseguró.
Finalmente, remarcó que, para resolver este problema “se necesita una estrategia seria y nacional” acompañada de inversión en tecnología y herramientas para luchar contra del narcotráfico “como hace la provincia de Buenos Aires”.
Dejá tu comentario