Diego Santilli: "El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal"

Política

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, planteó los ejes centrales que marcaran el rumbo de su nueva función en el gobierno de Javier Milei.

Tras ser designado como ministro del Interior tras la salida de Lisandro Catalán, Diego Santilli planteó este lunes los principales ejes sobre los que trabajará el gobierno de Javier Milei en esta segunda etapa de su mandato.

"El desafío es que logremos que haya ocho millones más de trabajadores formales", planteó Santilli en diálogo con Radio Mitre luego de advertir que de 23 millones de personas en edad de trabajar, solo 6 millones tienen empleo formal en el sector privado y casi 3 millones en el sector público, lo que deja a 14 millones sin acceso a derechos laborales básicos.

Y advirtió, allanando el camino hacia la flexibilización laboral que impulsa el gobierno libertario, que “no tienen acceso a la vacunación programada, no tienen acceso a la salud, no tienen acceso a la jubilación. El desafío es incorporar a 6, 7 u 8 millones más de trabajadores" al empleo formal.

diego santilli milei

Santilli negó además que los trabajadores vayan a perder derechos aunque admitió, sin decirlo abiertamente, que sí los perderán los que se incorporen al mundo laboral en el futuro. “Él (por Javier Milei) dijo que es hacia adelante. Hoy existen convenios colectivos que pueden ser mejorables y perfectibles. Como el convenio de Vaca Muerta de 2016, que permitió casi duplicar la cantidad de trabajadores del sector petrolero”.

Consultado sobre el salto de 7 diputados del PRO a las filas de La Libertad Avanza, Santilli explicó que la situación ya venía gestándose desde tiempo atrás y destacó que la ministra de Seguridad de la Nación y senadora electa, Patricia Bullrich, había iniciado previamente ese camino mucho antes de la elección. Y advirtió que la alianza entre ambas fuerzas "se mantiene firme".

diego santilli

En su nuevo rol, Santilli destacó la importancia de la articulación con los gobernadores, senadores y diputados, y remarcó la necesidad de un trabajo coordinado con la Cámara de Diputados y el Senado, especialmente tras la reciente recomposición de ambas cámaras.

En cuanto a la relación con los gobernadores, Santilli señaló: “Los voy a escuchar, que es el rol que me toca”. También aclaró que dialogará con ellos “dentro del marco definido por el presidente”, cuyo eje es el equilibrio fiscal y la eliminación del déficit.

Embed

Dejá tu comentario