Hermetismo en el Gobierno: solo Guillermo Francos habló de los escandalosos audios de Spagnuolo
Mientras Javier y Karina Milei, así como Lule y Martín Menem se mantienen en silencio, solo el jefe de Gabinete se atrevió a dar una opinión oficiosa.
En la noche de este viernes, Javier Milei cerrará el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, y se espera que al menos haga alguna alusión al escándalo desatado por los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Como se sabe, a través de audios divulgados esta semana, el funcionario que acabó despedido destapó una olla de corrupción en el mencionado organismo, que alcanza hasta los más altos estamentos y personalidades del Gobierno Nacional, como Karina Milei y el propio Presidente, y disparó una serie de allanamientos ordenados por la Justicia.
La crisis política no se hizo esperar, provocando horas aciagas en una gestión que basaba casi toda su táctica en combatir a “la casta” que, según cacareaban una y otra vez, vivía a costa del Estado con bolsones de corrupción. Corrupción, al parecer, que lejos de desaparecer se multiplicó bajo el mandato de Milei.
Sumados al caso $Libra cuya investigación sigue avanzando en la Justicia, y a los duros reveses que sufre el Gobierno desde el Congreso, la administración libertaria vive sus jornadas más difíciles, perdiendo paulatinamente algo o mucho de la autoridad política obtenida en el año y medio de gestión.
Sin embargo, en Casa Rosada han optado por el más cerrado silencio luego de “matar al mensajero”; es decir, de despedir a quien denunció los actos de corrupción y aseguró haber mantenido al tanto de ello al mismísimo Jefe de Estado en algunas de las visitas realizadas a la Quinta de Olivos para conversar con su amigo.
Por estas horas, la secretaria general de Presidencia estaba reunida con su abogado y con Eduardo "Lule" Menem, dos de los sindicados por Spagnuolo como destinatarios de millonarias coimas; poco antes, Karina se había reunido con otro Menem, Martín, para abordar el mismo asunto.
Solo Guillermo Francos se refirió al espinoso tema, declarando no tener "absolutamente ninguna constancia" de la existencia de un "sistema irregular de retornos", y hasta restándole importancia a las grabaciones conocidas en los últimos días.
"No sé si la grabación está editada, cortada", dijo Francos, señalando que es un tema que "tiene que dilucidar el fiscal" para "acreditar o desacreditar" los hechos de corrupción denunciados por el exfuncionario hallado en las últimas horas.
Dejá tu comentario