Javier Milei transfirió fondos por ATN a cuatro provincias de gobernadores aliados

Política

El gobierno giró $12.500 millones a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones, previo a una sesión clave por los vetos en el Congreso.

El Gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro gobernadores aliados de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en una semana clave en el Congreso por los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.

Los provincias beneficiadas fueron Chaco, el gobierno de Leandro Zdero recibió $2.500 millones por la emergencia agropecuaria; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, se le giraron $3.000 millones para cubrir desequilibrios financieros; Misiones obtuvo $4.000 millones destinados a paliar la emergencia hídrica bajo la gestión de Hugo Passalacqua; mientras que Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, recibió $3.000 millones por la emergencia climática.

Pero estas no fueron las únicas provincias que recibieron transferencias de ATN en lo que va del 2025, una de las provincias que más recibió fue Neuquén con $15.000 millones; seguido por Salta, que obtuvo $13.000 millones por la emergencia climática y la crisis hídrico-socio sanitaria, y Tucumán que recibió $12.000 millones por la emergencia hídrica y social.

Tras haber vetado la Ley de ATN y reunirse con los cuatro gobernadores aliados, el Gobierno nacional realiza un movimiento escandaloso, uno más desde que asumió, con la intención de blindarse en una semana clave en el Congreso. El miércoles, la Cámara de Diputados intentará insistir con las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en el Garrahan, ambas vetadas por Milei. En paralelo, el jueves el Senado debatirá la anulación del decreto presidencial que eliminó la ley de ATN sancionada por los gobernadores, la cual proponía repartir los fondos de manera automática y coparticipable entre todas las provincias.

Por el momento, el oficialismo no contaría con los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales.

Así juró Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Los principales funcionarios del Gabinete de Javier Milei se reunieron este lunes en Casa Rosada, donde cerca de las 12 del mediodía Lisandro Catalán -flamante nuevo ministro del Interior- juró ante el Presidente de la Nación y las principales autoridades.

En un breve acto, que duró menos de 2 minutos, el presidente leyó el texto habitual de este tipo de ceremonias para dar inicio a la gestión del nuevo funcionario, luego de que se oficializara su designación en el Boletín Oficial durante esta mañana.

juramento lisandro catalán

El juramento contó con la presencia de varias figuras destacadas del Gobierno. En primera línea, se encontraban el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el canciller, Gerardo Werthein.

La lista de asistentes se completaba con los ministros Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía). La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue la única que no asistió.

También estuvieron presentes Manuel Adorni (vocero presidencial) y Santiago Caputo (asesor del primer mandatario).

Dejá tu comentario