Manuel Adorni presidió el Consejo de Mayo en Casa Rosada: no logró acuerdo con la CGT
El jefe de Gabinete y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ultiman detalles para presentar el proyecto de reforma laboral en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibió este miércoles en Casa Rosada a los miembros del Consejo de Mayo para lo que sería una de las últimas reuniones antes de que el Ejecutivo envíe al Congreso su proyecto de reforma laboral con la intención de tratarlo en sesiones extraordinarias.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, participó de la reunión como representante del Ejecutivo, y a él se sumaron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; Carolina Losada, por el Senado; Cristian Ritondo, por la Cámara de Diputados; el secretario general de la UOCRA (y representante de la CGT), Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.
La conversación no llegó a un puerto concreto sino que se extendió en debates por los proyectos oficialistas de la ley de Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, que serán presentados el 9 de diciembre, un día antes de que se renueve el Congreso y adquiera una impronta libertaria.
Fuentes del Gobierno confirmaron al sitio A24 que durante el encuentro "estaban con la revisión legal de algunos de los puntos", en referencia a los ejes de la reforma laboral en la que Javier Milei, Luis Caputo y compañía ya confían para la segunda mitad de su gestión.
Si el plan de Manuel Adorni era cerrar la cuestión este miércoles entonces tendrá que prever otra línea de tiempo porque Martínez emergió de la reunión del Consejo de Mayo convencido de que los gremios no aceptarán el proyecto de reforma laboral.
Si bien el Gobierno de Javier Milei aclararon que no buscan romper lazos con la CGT, la base central del proyecto será la dispuesta por Luis Caputo, cuyo borrador comenzará a circular en los próximos días, posiblemente con algunas de las peticiones vertidas por el Consejo.
Algunos de los contenidos del proyecto serían ultraactividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos y de trabajo individual; trabajadores autónomos y democracia sindical.
"Habría que preguntárselo al Gobierno (el contenido del proyecto de reforma laboral). No conocemos cuál es la letra del proyecto. Hablaron de que tienen una cierta cantidad de proyectos. No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante", sostuvo Martínez al retirarse de Casa Rosada tras el encuentro en el Salón de los Escudos.
De paso trascendió que quedarán fuera de la agenda de las sesiones extraordinarias del Congreso los 10 puntos del Pacto de Mayo -que será remitido como informe-, la Reforma Previsional y de la Ley de Coparticipación. En principio, serían temas que Milei pondría más adelante sobre la mesa.
Temas
Las Más Leídas







Dejá tu comentario