Para la Cámara Federal, Nisman fue asesinado por su denuncia contra Cristina
La Cámara Federal pidió que se investigue si hubo un vínculo entre la causa por el memorándum con Irán y la muerte del fiscal, sin imputar a la ex presidenta.
La Cámara Federal porteña consideró esye viernes que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado como "directa consecuencia" de la denuncia que hizo contra la ex presidenta Cristina Kirchner y funcionarios de su gobierno por la firma del Memorándum con Irán.
La Cámara ordenó profundizar la investigación en ese sentido, sin imputar a la ex mandataria. El fallo confirma que Nisman fue asesinado, como lo había dicho el juez Julián Ercolini, pero agrega que el homicidio fue por la denuncia que en su momento había hecho Nisman contra funcionarios del gobierno anterior.
De acuerdo a la resolución, queda firme el procesamiento del experto informático Diego Lagomarsino como partícipe necesario del homicidio y además el de los cuatro custodios de Nisman por incumplimiento de sus deberes y dos de ellos por encubrimiento.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun rechazaron hablar de magnicidio, algo que había sido solicitado por la querella que representa a la madre del fiscal, Sara Garfunkel.
"No puede dejar de soslayarse que el homicidio del Dr. Nisman se produjo cuatro días después de haber efectivizado la denuncia señalada y horas antes de ir a exponerla ante el Congreso de la Nación, circunstancia que obliga lógicamente a ahondar la investigación en el probable entendimiento de que la muerte del Fiscal se haya producido como consecuencia directa de la específica acción que adoptó en el marco de su función, como titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA", argumentó el camarista Bruglia.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario