Quién es Karina Celia Vázquez: su pasado como vedette y por qué figurará con otro nombre en la boleta
La Justicia determinó que la imagen de la exvedette y actual conductora de TV conocida como Karen Reichardt aparezca secundando a la de Espert.
Javier Milei junto a Karina Celia Vázquez, alias Karen Reichardt.
La Justicia Electoral rechazó este jueves el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) luego de que José Luis Espert, acosado por las denuncias de presuntos vínculos con el narcotráfico, renunciara a su candidatura como primer diputado nacional libertario en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno había propuesto financiar el costo de a reimpresión, de unos $15.000 millones, con el objetivo de que la imagen y el nombre de Espert desaparezcan de la boleta, colocando en primer lugar a Diego Santilli.
Pero los jueces argumentaron que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas, con el riesgo de comprometer la realización misma de la elección legislativa nacional.
Así lo indica el fallo firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.
Ramos Padilla, como se recordará, ya había denegado la posibilidad de que Santilli ocupara el sitio de primer candidato, saltando desde el tercer lugar en la lista de LLA, ordenando un corrimiento de abajo hacia arriba de todos los candidatos.
Y ahora, ante la negativa a realizar la impresión, la BUP bonaerense aparecerá con los nombres y los rostros de quienes fueron elegidos por la propia conducción libertaria como sus candidatos más leales y afines: el mencionado José Luis Espert y Karina Celia Vázquez, más conocida como Karen Reichardt.
Lo cierto es que "Reichardt" es el apellido de la madre de la exvedette, por lo que ella decidió hacerse llamar de esa manera desde sus inicios artísticos.
Quién es Karina Celia Vázquez
Karina Celia Vázquez nació el 21 de mayo de 1969 en Banfield, en la zona sur del conurbano bonaerense. Inició su carrera artística y mediática como modelo, llegando a participar del programa televisivo ‘Notidormi’, que en la década de los 80 conducía Raúl Portal. Pero su verdadero despegue llegó en los emblemáticos 90, con el auge del menemismo.
En aquella época participó de otro programa de TV de importancia histórica, ‘Pero es nada’, que protagonizaban Jorge Guinzburg y Horacio Fontova, compartiendo cartel junto a otras vedettes de la época como Marixa Balli y María Fernanda Callejón.
Alcanzó una meteórica pero relativa popularidad que en 1992 le valió ser convocada, junto a Callejón, para una atrevida producción fotográfica para tapa e interior de la revista Playboy, y desde el ahí el cielo era el límite, aunque casi no levantó vuelo…
Con roles secundarios participó en comedias picarescas como ‘Tachero nocturno’ (1993) y ‘Despertar de Pasiones’ (1994), y en telecomedias como ‘Brigada cola’. En la década siguiente participó como conductora del programa deportivo ‘Fanáticas’.
En la campaña electoral de 2023 manifestó públicamente sus simpatías por el candidato Javier Milei y un día de ese mismo año tuvo la ocasión de conocer a quien meses después se convertiría en Presidente de la Nación. Así se ganó un lugar en la grilla de la TV Pública con su programa ‘Amores perros’, emitido inicialmente por América TV, hoy todavía en el aire.
Y ahora sí, el cielo parece ser límite para Karina Celia Vázquez, alias Karen Reichardt (o Karen Tierrarica, según la traducción del afrikáans), empezando con su rostro y su nombre acompañando a los de José Luis Espert en la lista para diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario