Quién gana las elecciones legislativas: las encuestas a una semana de los comicios
Con una caída de la imagen de Javier Milei, se conocen las últimas proyecciones de cara a los comicios del próximo domingo 26 de octubre a nivel nacional.
En el marco del calendario electoral de este año, el próximo domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, donde los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.
La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.
De esta manera, y cuando queda la última semana rumbo a los comicios, se conocen las encuestas que podrían dar un panorama sobre los próximos resultados.
Qué dicen las últimas encuestas de cara a las elecciones legislativas
A solo siete días de las elecciones legislativas nacionales, un conjunto de sondeos revelan un marcado deterioro en la imagen del presidente Javier Milei. La acumulación de crisis políticas —como los casos $LIBRA, ANDIS, los audios de Diego Spagnuolo y las denuncias que vincularon al excandidato José Luis Espert con el lavado y narcotráfico— han impactado negativamente en la opinión pública.
Caída de la imagen de Javier Milei:
Los datos de varias consultoras coinciden en señalar el nivel de desgaste del mandatario:
-
Zuban Córdoba: El relevamiento, realizado a principios de octubre, indica que la imagen negativa de Milei escaló al 63,2%, su nivel más alto en un año. Además, el 64,7% desaprueba su gestión. El estudio también proyecta un clima de derrota para el oficialismo, ya que el 56,7% de los encuestados cree que La Libertad Avanza (LLA) perderá los comicios del 26 de octubre.
Management & Fit: Esta consultora sitúa la imagen positiva del Jefe de Estado en el 37,4%, con la negativa trepando al 47,9%, los niveles más bajos desde que asumió en diciembre de 2023.
Rubikon: El sondeo más reciente (11 y 12 de octubre) muestra que Milei retiene un 37,2% de imagen positiva, pero enfrenta un 47,4% de imagen negativa. Un dato curioso es que el 31% de los encuestados afirmó que su opinión sobre el Presidente empeoró tras el evento en el Movistar Arena.
Ante un eventual mal resultado electoral de LLA, el 27,4% de los consultados por Zuban Córdoba opinó que Milei debería renunciar, mientras que un 17,6% sugirió un cambio en la política económica.
Qué dicen las encuestas sobre las elecciones legislativas nacionales:
A pesar del desgaste presidencial, la contienda electoral se mantiene altamente polarizada entre las dos fuerzas mayoritarias, con un importante porcentaje de indecisos:
-
Nivel Nacional (Rubikon): A nivel general, LLA obtiene una leve ventaja con el 34,6% de intención de voto, frente al 32,2% de Fuerza Patria. Un significativo 10,6% de los votantes aún no ha decidido su elección.
Voto Joven: Según AtlasIntel y Bloomberg, LLA arrasa entre los votantes de 16 a 24 años, donde el 54% elegiría a la agrupación libertaria.
Córdoba (Federico González y Asociados): LLA lidera la intención de voto con el 34,9% para su candidato Gonzalo Roca, seguido por Juan Schiaretti (Provincias Unidas) con 23,2% y Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) con 21,5%.
CABA (Opinión Pública - Senadores): La ministra y candidata Patricia Bullrich mantiene una sólida ventaja con el 45,6% de intención de voto (que sube a 48,5% proyectando indecisos), muy por delante de Mariano Recalde (Fuerza Patria), que registra un 27,4% (29,2% en la proyección).
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario