Scott Bessent reveló el "plan" de Donald Trump: ayudar a Javier Milei a "llegar a las elecciones"
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos confesó que el objetivo no es ayudar a la Argentina sino que "mientras el presidente Milei continúe con sus fuertes políticas económicas" se plantean "ayudarlo a llegar a las elecciones” legislativas de octubre.
Scott Bessent al rescate de Javier Milei.
En las últimas horas, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a ratificar el apoyo del gobierno de Donald Trump a Javier Milei, al afirmar que “el Tesoro está decidido a apoyar sus reformas”.
Mediante redes sociales, el funcionario relativizó las tensiones económicas que atraviesa la Argentina y aseguró que “el presidente Javier Milei está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina”, subrayando que el interés de los inversores se centra más en acontecimientos pasados que en el gobierno actual.
Lo hizo al reproducir un fragmento de la entrevista que le realizó la señal norteamericana Fox Business, donde también afirmó que “el plan es que mientras el presidente Milei continúe con sus fuertes políticas económicas, nosotros podamos ayudarlo a llegar a las elecciones”.
A pesar de haber relativizado la crisis que al menos hasta la semana pasada atravesaba la gestión libertaria, reveló el verdadero “plan” de la administración trumpista: ayudar a Milei a “llegar a las elecciones”.
Es decir, se confesó: para Bessent estaba en cuestión la continuidad del Presidente argentino siquiera hasta el 26 de octubre, cuando se llevarán a cabo las elecciones legislativas, y por ello vino Trump al rescate, con dinero de los contribuyentes de los Estados Unidos.
En alusión a los problemas financieros y cambiarios sobre los cuales interviene el Tesoro, el homólogo estadounidense de Luis Caputo sostuvo que “no vamos a dejar que un desequilibrio en el mercado cause un problema en sus reformas económicas”.
En ese sentido, dijo que “no creo que el mercado haya perdido la confianza en él; creo que el mercado está mirando por el retrovisor y está viendo las décadas, los siglos de una terrible mala gestión argentina”.
“La gente está preocupada, la gente está asustada… Es muy difícil creer que sea diferente esta vez, pero creo que con el presidente Milei lo es”, concluyó el secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario