Uruguay será "amicus curiae" en el juicio por YPF en Estados Unidos

Política

Yamandú Orsi aceptó la solicitud del Gobierno argentino y acompañará la apelación contra el fallo de la jueza Loretta Preska.

El Gobierno de Uruguay resolvió apoyar a Argentina en la apelación contra el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera YPF como parte del pago a sus actuales beneficiarios.

La resolución fue firmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone. Allí se señala que "la República Argentina solicitó la suspensión de las Órdenes de Traslado, lo cual fue denegado por la Corte de Distrito Sur de Nueva York, por lo que la República Argentina presentará escrito de apelación, habilitándose que otros Estados puedan presentarse en calidad de 'amicus curiae' en apoyo de dicha apelación".

Para el gobierno uruguayo resulta "relevante continuar apoyando en las próximas etapas procesales a la República Argentina, contra una decisión que sienta un precedente negativo a los intereses de los Estados en futuros litigios ante los Tribunales de Estados Unidos".

yamandú orsi milei

Es por este motivo de evitar sentar precedentes negativos que la administración del país vecino decidió participar en la apelación a la orden de entrega de las acciones de YPF.

De esta forma, Uruguay se presentará como "amicus curiae", expresión que proviene del latín y su traducción literal es “amigo de la corte”.

Se trata de un documento redactado por un tercero que no participa directamente en un proceso judicial, pero que decide aportar de manera voluntaria opinión, información o perspectiva sobre algún aspecto del expediente. Quien lo presenta no integra formalmente el litigio, aunque tiene un expreso interés legítimo en su desenlace.

La finalidad de este escrito es colaborar con el tribunal, brindándole elementos que contribuyan a una resolución más completa y fundamentada. A través de este aporte, se incorporan argumentos, datos técnicos o consideraciones legales que puedan complementar a la evaluación de los jueces.

Juicio en Nueva York: nuevo fallo adverso ordena a YPF entregar información sensible sobre activos a embargar

Loretta Preska
La jueza de Nueva York, Loretta Preska

La jueza de Nueva York, Loretta Preska

La semana pasada, Preska denegó un pedido de YPF y ordenó entregar información sobre posibles activos para embargar en el marco de la demanda tramitada en los Estados Unidos, a raíz de la nacionalización de la petrolera argentina.

Con ese fallo, la compañía de bandera tiene un plazo de 15 días para otorgar la documentación solicitada para el “discovery”, proceso por el cual se busca determinar si actúa como “alter ego” del Estado argentino, en la demanda por unos U$S18.000 millones iniciada por el principal beneficiario, el fondo Burford Capital.

En su decisión, la magistrada a cargo del Segundo Circuito de Nueva York, el mencionado plazo para que YPF presente un plan para precisar qué documentación e información deberá entregar en el “discovery”.

En este sentido, el 25 de septiembre comenzarán los alegatos para definir si se ratifica la orden de la magistrada de transferir acciones de la empresa a los demandantes como parte de pago.

Embed

Dejá tu comentario