Éstos son los cuatro cambios clave de la ley de alquileres

Sociedad

Este jueves, la Legislatura porteña aprobó casi por unanimidad el proyecto de ley que regula los alquileres de inmuebles.

Se trata de una reforma a la ley 2.340 de Alquileres que beneficiará a más de 400 mil familias inquilinas en la Ciudad de Buenos Aires, según la estimación de la gestión porteña, que con la nueva legislación contarán además con asesoramiento legal gratuito.

Éstos son los principales cambios:

COMISIÓN

Ratifica que la comisión inmobiliaria no puede superar el 4,15 por ciento del valor del contrato, es decir que será equivalente a un mes de alquiler.

TRÁMITES

Las inmobiliarias suelen hacer que el inquilino pague por la gestoría en la certificación de firmas y el informe de dominio, eso ya no correrá más.

Un informe de dominio cuenta cerca de 350 pesos. Eso sí deberá cubrirlo el inquilino, pero no la gestoría.

alquiler alquileres departamento casa.jpg

PROMOCIÓN

En todo ofrecimiento publicitario de locación de inmuebles que se emita vía internet deberá ponerse la siguiente leyenda: “Para los casos de alquiler de vivienda, el monto máximo de comisión que se le puede requerir a los propietarios será el equivalente al cuatro con quince centésimos por ciento (4,15 por ciento) del valor total del respectivo contrato. Se encuentra prohibido cobrar comisiones inmobiliarias y gastos de gestoría de informes a los inquilinos'”.

CONTROL

El Instituto de Vivienda se involucrará más en el control de las inmobiliarias y dará asesoramiento gratis a inquilinos y propietarios.

Temas

Dejá tu comentario