Así es la prisión donde "Pequeño J" espera su extradición: hacinamiento, pocos recursos y talleres de reinserción
El penal de Cañete, en la región de Lima, se encuentra entre los más sobrepoblados del sistema penitenciario de Perú.
Tras ser detenido, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J" y principal imputado por el triple femicidio de Florencia Varela, permanece en el penal de Cañete, hasta que se resuelva su extradición a la Argentina.
El establecimiento penitenciario, oficialmente llamado Penal de Nuevo Imperial, es conocido por sus altos niveles de hacinamiento y las dificultades para mantener el control interno, aunque también cuenta con talleres laborales y programas educativos para parte de su población.
Según datos del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), tiene capacidad para entre 768 y 1.021 internos. Sin embargo, actualmente aloja a entre 1900 y 2000 personas, una superpoblación de entre 160% y 200%, uno de los índices más altos del sistema penitenciario de Perú.
Por este motivo, las celdas están compartidas por varios internos, el espacio disponible es mínimo y el acceso a agua potable, alimentación adecuada y atención médica es limitado.
La seguridad interna es otro de los grandes problemas que hay en Cañete. Los operativos de requisa son frecuentes: se suelen incautar drogas, celulares, armas blancas y otros objetos prohibidos, lo que revela la dificultad de controlar el ingreso de elementos ilegales y la tensión constante entre los internos.
Talleres, educación y actividades para los internos
A pesar de las condiciones adversas, el penal de Cañete funcionan programas socioeducativos y productivos, que forman parte de la iniciativa "Cárceles Productivas", con talleres de cuero y panadería donde los internos pueden aprender oficios y trabajar en la producción de pan, billeteras, morrales y carteras.
En el ciclo lectivo 2024, más de 600 internos iniciaron clases en los centros educativos del INPE, con acceso a actividades culturales como música y otras propuestas formativas.
Triple femicidio de Varela: cuál es la situación de "Pequeño J" en Cañete
El penal está dividido en módulos que separan a condenados de procesados. En el caso de "Pequeño J", al estar detenido por un proceso de extradición, será alojado en un sector preventivo mientras se resuelve su situación judicial.
En tanto, el abogado que representa a Tony Janzen Valverde Victoriano dijo que el acusado se fugó de la Argentina porque en nuestro país "no tenía ninguna familia" y no podría conseguir un abogado.
"Al ver su nombre y apellidos en la televisión Crónica de Argentina, él optó por la idea de que en Argentina no tenía ninguna familia. Si lo detenían, ¿quién lo iba a ver en la cárcel? ¿Quién le pondría un abogado?", aseguró el letrado.
Tras asegurar que su defendido es inocente, dijo que la imputación se basa en la cobertura mediática más que en una investigación objetiva: "Lo que buscan es prácticamente meterlo preso sin llevar adelante una investigación clara, objetiva de los hechos que han ocurrido", sostuvo.
También invocó "el principio de humanidad" dado que "es un joven de 20 años" que no aceptó ser extraditado voluntariamente a la espera de que el caso “se enfríe” en la Argentina y la investigación prosiga con un curso "normal".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario