Bariloche: detuvieron a un hombre acusado de provocar un incendio en el Cerro Otto
Bomberos de Bariloche y alrededores lograron controlar las llamas del séptimo incendio intencional en la zona desde el lunes 24 de noviembre.
Se acerca un verano de temperaturas récord y pocas precipitaciones, lo que suele ser un factor clave en la persistencia de incendios forestales en áreas del país como la Patagonia o el Litoral. Pero además, esta semana se produjeron al menos siete episodios intencionales en Bariloche, provincia de Río Negro.
Personal del Servicio Provincial de Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) logró controlar el incendio más reciente, en la ladera del Cerro Otto, a la vez que las autoridades anunciaron la aprehensión de un hombre adulto que está sospechado de haber prendido el fuego.
"Se desató en la hora de la siesta, comenzaron a ver varios focos activos a la vez. En las últimas 48 horas se registraron seis focos en esta zona", explicó la periodista de Bariloche Luciana Avilés en C5N.
Con temperaturas máximas de 30 grado y días de vientos intensos, no es momento para prender fogatas que luego no se puedan manejar. Pero el objetivo del hombre detenido habría sido justamente aprovechar las condiciones ambientales para desatar un infierno.
"No es casual que corra viento, que haga calor y que se produzcan focos simultáneos", agregó la periodista desde Bariloche.
Mientras tanto, fuentes policiales de Río Negro indicaron que al hombre acusado por el incendio en el Cerro Otto "se le preguntó qué hacía ahí y su respuesta fue dubitativa".
"Además, no se lo pudo identificar porque no tenía documentos. Se investiga si está involucrado en la causa. Se inició un expediente para determinar el origen del fuego y si hay personas responsables por intencionalidad o negligencia", explicaron las fuentes citadas por el diario Río Negro.
La hipótesis de la intencionalidad de la ola de incendios forestales más reciente fue impulsada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien este miércoles compartió en X imágenes del operativo del SPLIF.
"Las primeras evaluaciones indican un presunto origen intencional. Vamos a investigar a fondo este hecho: prender fuego un cerro no es una travesura, es un delito que pone en riesgo vidas y viviendas. No vamos a permitirlo y caerá todo el peso de la ley sobre los culpables", sentenció el mandatario provincial.
Todavía es posible que el hombre detenido no tenga que ver con los incendios forestales registrados esta semana en Bariloche, o que haya actuado siguiendo las órdenes de otra persona.
Las Más Leídas










Dejá tu comentario