Descubrí Bariloche en 2026: el destino al que se puede acceder en barco y tiene paisajes imperdibles

Lifestyle

Rodeado de montañas escarpadas, aguas de color verde esmeralda y una vegetación única, es uno de los destinos más impactantes de Bariloche.

A un costado del profundo Lago Nahuel Huapi, aparece este paraje escondido entre cerros cubiertos de bosques lluviosos, ríos glaciares y miradores naturales que regalan postales inolvidables. Sus colores, su humedad, su vegetación y la sensación de aislamiento lo transforman en un punto obligado para quienes buscan naturaleza pura, silencio y uno de los paisajes más pintorescos del país.

Para miles de turistas, es uno de los mejores paseos de todo Bariloche. La experiencia completa incluye navegación, cascadas, senderos cortos, bosque valdiviano y el famoso Lago Frías, conocido por su increíble tono verde, producto del deshielo del cerro Tronador. Todo en una sola excursión que, año tras año, se vuelve más elegida tanto por extranjeros como por viajeros nacionales.

image

Qué se puede hacer en Puerto Blest

El principal atractivo es la excursión lacustre que combina navegación por el Nahuel Huapi, caminatas breves y vistas panorámicas. Durante el recorrido se pasa por la Isla Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno, y se visita la Cascada de los Cántaros, uno de los puntos más fotografiados de la zona.

Una vez en Puerto Blest, los turistas ingresan a un entorno dominado por la Selva Valdiviana, una vegetación húmeda y exuberante que recuerda a los fiordos noruegos. Coihues, arrayanes, musgos y helechos gigantes rodean los senderos que conectan con el paraje principal.

Desde allí se puede recorrer la Bahía Blest, alojarse en la tradicional Hostería o continuar hacia el Lago Frías, famoso por su impresionante color verde glaciar. Muchos visitantes eligen sumar la navegación por el Lago Frías para cerrar el paseo con una de las vistas más impactantes de todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Dónde queda Puerto Blest

Puerto Blest está ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, a 49 kilómetros de la ciudad de Bariloche. Es uno de los rincones más aislados de la zona, rodeado completamente de montañas y sin accesos por ruta, lo que lo convierte en un destino único al que solo se puede llegar navegando.

Está situado en el extremo del Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, en un sector donde la humedad es notablemente mayor que en el resto de la Patagonia, lo que genera la vegetación frondosa que tanto lo caracteriza.

Cómo llegar a Puerto Blest

La única manera de llegar a Puerto Blest es mediante una excursión en barco que parte desde Puerto Pañuelo, en la Península Llao Llao.

La navegación dura aproximadamente una hora y permite disfrutar de algunas de las mejores vistas del Nahuel Huapi. El recorrido incluye una parada en la Cascada de los Cántaros y un breve sendero de cinco minutos entre la selva húmeda hasta llegar al corazón del paraje.

En el lugar es posible realizar el circuito completo que continúa hacia el Lago Frías, o simplemente recorrer Puerto Blest y regresar a Bariloche. La excursión opera todos los días en distintos horarios y suele ser una de las primeras en agotarse durante la temporada alta.

Dejá tu comentario