Las mejores galletitas de chips de chocolate son veganas
La versión casera de estas galletitas es una colación perfecta para la tarde, y como lleva ingredientes sencillos se ahorra bastante en el supermercado.
Si el paso por la panadería no es una opción, las galletitas dulces son moneda puesta para los mates o el café de la tarde, sobre todo en época de clases, cuando hay que pensar el menú según la facilidad para transportarlo. Eso sí: para no dejar una suma importante en el supermercado quizás sea mejor pensar en opciones caseras.
Entonces salen a flote en Google las recetas de galletitas de avena, miel y pasas o las de manteca de maní, y una de las variedades preferidas del público infantil como es la de chips de chocolate, que en el supermercado puede costar hasta $ 200 por un paquete de 126 gramos.
La receta del sitio Food 52, por ejemplo, tiene la particularidad de ser vegana si los chips son de chocolate amargo, y su única dificultad radica en el tiempo que hay que dejar reposar la masa en la heladera, que es entre 12 y 24 horas antes de armar los bollitos que serán las galletitas.
Al margen del tiempo de reposo, el resto de la receta se prepara en 20 minutos y el tiempo de horneado es de 13 minutos como máximo (puede ser menos dependiendo del tamaño de las galletitas).
Ingredientes (para 18 unidades):
- 250 gramos de harina 000
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 1 ¼ taza de chips de chocolate
- 100 gramos de azúcar
- 110 gramos de azúcar rubia
- 1/2 taza más una cucharada de aceite neutro
- 1/4 taza de agua más una cucharada de agua
- Sal semigruesa, parrillera o marina para decorar
Procedimiento:
- En un bol grande se mezclan la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. A esa preparación se le agregan los chips de chocolate y se bate hasta que queden bien cubiertos.
- En otro bol grande se baten dos minutos los dos azúcares con el aceite y el agua. Esta maniobra tiene que ser enérgica para que se mezclen los ingredientes todo lo posible.
- Incorporar la mezcla seca a la húmeda con una espátula o cuchara de madera con cuidado de no sobre mezclar la masa.
- Cubrir el bol con papel film y refrigerar en la heladera entre 12 y 24 horas. No evitar este paso ya que la consistencia final de las galletitas depende de él.
- Al día siguiente, precalentar el horno a 180 y forrar dos placas con papel vegetal. Retirar la masa de la heladera y con una cuchara sopera o para servir helado darle forma a las galletitas: tienen que quedar discos de 5 centímetros de diámetro.
- Se recomienda poner las galletitas crudas unos 10 minutos en el congelador antes de hornearlas, pero en este punto también se pueden dejar más tiempo, congelarlas y comerlas otro día.
- Antes de hornearlas hay que espolvorear la sal marina o semigruesa sobre los discos, y luego sí, al horno entre 12 y 13 minutos, o hasta que los bordes estén dorados.
- Dejar enfriar las galletitas por completo antes de pasarlas a una fuente o, en caso de que sean la merienda de la semana, a un recipiente hermético donde durarán el tiempo que el apetito lo permita.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario