Desalojaron el Centro Cultural San Martín
Finalmente las negociaciones con los cuatro estudiantes que permanecían ocupando la sala Alberdi llegaron a su fin. Este domingo se registraron nuevos incidentes entre los manifestantes y la policía.
El desalojo de la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín y la identificación de las personas que la ocupaban fue anunciado este lunes por la madrugada en una conferencia de prensa convocada en el sexto piso del edificio por Lombardi y el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.
Los funcionarios del gobierno de la Ciudad anunciaron que dieron cumplimiento a un fallo, del viernes, de la Sala I de la Cámara contravencional porteña que incluye la identificación de los ocupantes de la Sala Alberdi.
Pasadas las 4 de la mañana, los últimos 4 estudiantes que continuaban ocupando la sala Alberdi se retiraron del Centro Cultural. Estos se encontraban en el tercer piso del edificio, mientras que fuera del mismo unos 400 manifestantes que los apoyaban, armaron un vallado con tapas plásticas de los contenedores de basura, en medio de la calle Paraná.
Alrededor de 60 efectivos de la guardia de infantería de la Policía Metropolitana con un carro hidrante estaban ubicados en Paraná y Sarmiento, en el centro del corte de calles, custodiando la entrada al Centro Cultural San Martín, tapiada con maderas tanto su plaza seca como la entrada. Nuevos incidentes se registraron este domingo cuando la policía intentó este domingo por la noche desalojar a los cuatro ocupantes de la Sala Alberdi, ubicada en el sexto piso del Centro Cultural General San Martín, pero el operativo fue rechazado por artistas, estudiantes y militantes de partidos de izquierda, que se concentraron en el cruce de las callesSarmiento y Paraná.
Durante la jornada había trascendido que los cuatro ocupantes de la sala teatral abandonarían la protesta, iniciada el 3 de enero pasado, con la condición de que no se los identificara.
Según los testigos, alrededor de las 19, agentes de la Metropolitana dispararon balas de goma y gases lacrimógenos, en tanto que los manifestantes les arrojaron piedras e incendiaron dos contenedores de basura.
El viernes último, la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad ordenó el allanamiento y desalojo de la Sala Alberdi.
La medida judicial también pidió la identificación de quienes se encuentran en el recinto, integrantes de la "Asamblea ex alumnos Sala Alberdi".
La Defensoría General de la Ciudad, en tanto, afirmó que la resolución de la Cámara no estaba firme porque no ha sido oficialmente comunicada a las partes, una condición que, dijo, se cumplió recién este lunes.
Por su parte, militantes de partidos de izquierda que participaron de una movilización a la Plaza de Mayo para conmemorar el 37 aniversario del golpe militar decidieron dirigirse al Centro Cultural General San Martín para impedir el desalojo.
El 12 de marzo último, la Policía Metropolitana desalojó un campamento que habían montado artistas en la plaza seca del establecimiento cultural.
Al menos dos personas fueron heridas de bala de plomo, admitió el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.
Temas
Dejá tu comentario