El feriado dispuesto para el 19 de febrero que corta semana y permitirá descansar

Sociedad

Lo que muchos esperan llega en esta jornada no laborable como oportunidad para planear una escapada, disfrutar de actividades o simplemente tomarte un respiro.

El feriado de febrero de 2025 ofrecerá un respiro en medio del mes, interrumpiendo la rutina diaria y brindando a los ciudadanos la posibilidad de descansar. Este feriado está relacionado con una conmemoración especial y beneficiará a distintos sectores, aunque su alcance puede variar según la actividad, ya que no está incluido en el calendario de Feriados Nacionales.

Con la fecha ya confirmada, muchos comienzan a planificar cómo aprovechar este descanso. A continuación, te contamos qué se conmemora el miércoles 19 de febrero y quiénes podrán disfrutar.

Los motivos del feriado del miércoles 19 de febrero

El miércoles 19 de febrero será un feriado exclusivo para un grupo específico de empleados del Banco Provincia . Esta jornada especial está destinada a los trabajadores de Indio Rico, una pequeña localidad ubicada en el partido de Coronel Pringles, en la provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora el aniversario de la fundación de esta localidad, y es una oportunidad para que los empleados de la zona celebren este importante acontecimiento.

Indio rico .jpg

Calendario de feriados 2025

Feriados inamovibles

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11).

Dejá tu comentario