Calendario de feriados 2024: cuándo se oficializa
Quedan pocos feriados para disfrutar en el año, pero pronto se sabrá cuándo serán los correspondientes del año que viene
Restan muy pocos feriados en lo que queda del año y, obviamente, para que termine el año. De esta manera, durante el mes de noviembre se sabrá el nuevo calendario de feriados para el próximo año.
Cuándo se anuncia el calendario de feriados para el 2024
El calendario completo de feriados, días no laborables y puentes con fines turísticos para un año generalmente se publica oficialmente en el Boletín Oficial y se revela al público unos días antes de su publicación oficial, lo cual suele ocurrir en el mes de noviembre.
Una vez que se publique en el Boletín Oficial, este calendario interactivo estará disponible para su consulta en el sitio web oficial del Ministerio del Interior.
Cómo fue el calendario oficial de feriados en 2023
- 24 de marzo (Día de la Memoria, Verdad y Justicia) - cayó viernes.
- 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) - cayó domingo.
- 7 de abril (Viernes Santo) - cayó viernes.
- 1° de mayo (Día del Trabajador) - cayó lunes.
- 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) - cayó jueves.
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) - cayó sábado.
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) - cayó martes.
- 9 de julio (Día de la Independencia) - cayó domingo.
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) - cae lunes.
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - cae viernes.
- 25 de diciembre (Navidad) - cae lunes.
Feriados trasladables
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebró el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebró el lunes 16 de octubre.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo).
- Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario