La nueva modalidad de estafa que pone en alerta a los jubilados de ANSES
ANSES advierte sobre falsos agentes que buscan datos sensibles y recuerda cuáles son sus canales oficiales y la modalidad real de atención.
En las últimas semanas se registró un aumento de denuncias de personas que recibieron visitas de falsos empleados de ANSES, quienes intentaron obtener información privada y hasta datos bancarios de beneficiarios. Esta modalidad encendió las alarmas en distintas provincias y llevó al organismo a reforzar su campaña de prevención.
El objetivo es que los ciudadanos puedan identificar fácilmente estas estafas y sepan cuáles son los canales oficiales de ANSES para realizar trámites, consultas y gestiones de manera segura, evitando caer en manos de estafadores.
El comunicado de ANSES
La ANSES, encargada de gestionar las prestaciones sociales en Argentina, aclaró que no realiza operativos ni relevamientos de datos en domicilios ni en la vía pública. Todos los trámites oficiales deben gestionarse únicamente en sus oficinas, a través de la web oficial o mediante la app Mi ANSES.
El organismo enfatizó que nunca solicita claves bancarias, contraseñas ni información personal por teléfono, redes sociales, correo electrónico o visitas a casas. Asimismo, recordó que su personal no recorre barrios para pedir datos ni dinero. Ante la presencia de alguien que se haga pasar por empleado de ANSES, se aconseja no entregar información y notificar de inmediato a la policía.
Los canales oficiales de atención
La ANSES recordó que todos los trámites se deben realizar a través de sus plataformas y espacios oficiales, garantizando seguridad y confiabilidad. Entre las opciones disponibles se destacan:
- Mi ANSES: Portal online para consultas y gestiones sin turno desde la computadora.
- Aplicación Mi ANSES: Permite acceder a los mismos servicios desde celulares y tablets en cualquier lugar.
- Atención Virtual: Para solicitar asignaciones, gestionar obra social y recibir asistencia remota de un operador.
- Línea 130: Disponible 24 horas para trámites automáticos y atención personalizada de lunes a viernes de 8 a 20.
- Oficinas de ANSES: Red de delegaciones en todo el país para atención presencial.
- Terminales de Autogestión Electrónica (TAE): Estaciones en oficinas para realizar trámites rápidos sin asistencia.
- Operativos territoriales programados: Jornadas oficiales comunicadas previamente para brindar atención en distintos puntos del país.
Estas herramientas permiten gestionar consultas y trámites de manera segura y confiable, evitando fraudes y ofreciendo accesibilidad a todos los beneficiarios.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario