Médicos y residentes del Hospital Bonaparte marcharon a Plaza de Mayo tras la amenaza de cierre

Sociedad

Trabajadores de la salud llevaron a cabo una movilización tras el anuncio de una reestructuración en la institución.

Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte marcharon este martes a Plaza de Mayo en rechazo al cierre de la institución anunciada por el Ministerio de Salud la semana pasada. En medio de esta situación, el centro de salud mental amaneció con pintadas y carteles sobre los rumores de cierre.

La movilización estuvo conformada por médicos y residentes del Bonaparte, aunque también se sumaron trabajadores de otras instituciones como el Hospital Garrahan, quienes se encuentran de paro durante 48 horas exigiendo un aumento salarial del 100%.

A la marcha también asistieron residentes de los hospitales de Clínicas, Moyano y Durand, entre otros.

marcha hospital bonaparte

Un trabajador social del Bonaparte se expresó al respecto: "Nosotros seguimos a la espera de algún comunicado oficial que nos diga qué va a pasar, cómo va a pasar. Hubo un anuncio oficial el viernes de que iba a cerrar el hospital, primero cerrando la guardia y después las internaciones. También tenemos 33 compañeros despedidos".

Añadió que "esta lucha no es solamente del hospital Bonaparte, son todos los servicios de salud mental de todos los hospitales porque se quieren llevar puesta la Ley de Salud Mental".

"Me parece una locura cerrar un monovalente que atiende consumo problemático de sustancias", señaló una psicóloga residente del Hospital de Clínicas que se acercó para solidarizarse. "Es un avasallamiento total, es un práctica a la que este Gobierno lamentablemente nos tiene acostumbrados no solo con la salud pública, sino también con la educación", afirmó.

comunicado salud hospital bonaparte.jfif
El Comunicado del Ministerio de Salud sobre el Hospital Bonaparte

El Comunicado del Ministerio de Salud sobre el Hospital Bonaparte

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan a Plaza de Mayo en reclamo de aumento salarial

Trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de 48 horas durante este martes y miércoles en reclamo de un 100% de aumento salarial que, según sostienen, es el monto que se perdió desde agosto hasta ahora. A la huelga le sumaron una movilización al Ministerio de Economía.

La medida fue tomada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y se da luego de que el ministro de Salud, Mario Lugones pidiera la renuncia de todos los integrantes del Consejo de Administración del Hospital Garrahan por otorgar un bono de 500 mil pesos, una cifra que no coincide con las pautas salariales establecidas por el Estado Nacional.

"Necesitamos 100% de aumento salarial, que es lo que se perdió desde agosto hasta ahora", sostuvo Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).

Representantes de ATE expresaron que "la escala salarial se ha hundido a niveles desesperantes. Que nadie gane menos que el costo de canasta familiar". Los salarios rondan en los 823 mil pesos para los médicos especialistas que trabajan 32 horas semanales y los 767.535 mil pesos para un enfermero que trabaja 35 horas semanales, según detalló Infobae.

Embed

Dejá tu comentario