Multas de tránsito: el plan de pagos del Gobierno para pagar las infracciones
Este sistema online permite regularizar deudas desde la comodidad del hogar y sin necesidad de realizar trámites engorrosos. Los detalles en la nota.
El plan de pagos del Gobierno para pagar las infracciones.
Transitar por la vía pública cumpliendo las leyes de tránsito es fundamental no solo para resguardar la integridad física propia y la de terceros, sino que también para evitar multas que pongan en jaque el bolsillos. Por lo general, las infracciones por exceso de velocidad o por cruzar un semáforo en rojo son las más altas en la actualidad.
A partir de noviembre de 2025, los conductores de Buenos Aires podrán pagar sus multas de manera digital y en cuotas. Esto no solo facilita el trámite, sino que evita que las deudas bloqueen gestiones importantes, como renovar la licencia, vender un auto o circular con normalidad.
El plan de pagos para las multas en la Provincia de Buenos Aires
El nuevo plan de pagos de infracciones de tránsito en Buenos Aires ofrece la posibilidad de abonar de manera flexible y transparente, adaptándose a la situación económica de cada conductor. La provincia habilitó una moratoria con vigencia inicial de 90 días, permitiendo que las multas se paguen en 6 o 12 cuotas sin interés, tomando como referencia el valor de la infracción al momento de adherirse al programa.
Para acceder, los usuarios deberán ingresar a la web oficial infraccionesba.gba.gob.ar, autenticarse en el sistema y dirigirse a la pestaña “Mis planes de pago”. Allí podrán seleccionar el dominio del vehículo, visualizar las causas pendientes, definir la cantidad de cuotas y generar el plan correspondiente. Los vencimientos se establecerán el día 10 de cada mes, o el día hábil inmediato posterior.
Esta medida, establecida mediante la Resolución 69/20, firmada por el director de Política y Seguridad Vial, Federico Pedersoli Castellani en 2020, busca facilitar la regularización de deudas y promover el cumplimiento voluntario de las normas de tránsito, al mismo tiempo que impulsa una administración pública más moderna y eficiente.
El nuevo sistema de audiencias virtuales en CABA
El Gobierno porteño anunció una nueva iniciativa que permite resolver multas directamente por videollamada, garantizando los mismos derechos y procedimientos que en la modalidad presencial.
Para acceder, es necesario solicitar un turno a través de BOTI, el asistente oficial de la Ciudad (disponible por WhatsApp al 11-5050-0147), escribiendo las palabras clave “multa” o “infracciones”. Luego, el sistema te guiará con las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”.
Una vez confirmado, te enviarán un enlace único y personal al correo electrónico, donde deberás ingresar el día y hora pautados. Durante la audiencia, que tiene una duración máxima de 20 minutos, tendrás que presentar un documento válido y exponer el descargo, mostrar pruebas o explicar los motivos del reclamo.
Al finalizar, el controlador dicta una resolución que se incorpora de inmediato al expediente online del caso en cuestión. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y todo el proceso queda grabado en video, lo que asegura la transparencia del procedimiento.
Tené en cuenta que al solicitar una audiencia virtual se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario. Por eso, antes de iniciarlo, el sistema advierte preferís mantener el beneficio o continuar con el encuentro virtual para hacer su descargo.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario