Procesaron sin prisión preventiva al gendarme que disparó contra el fotógrafo Pablo Grillo
Previo a esta resolución, Héctor Guerrero había declarado: "Jamás tuve la intención de lastimar a ninguna persona y el lanza gas lo usé de acuerdo al manual".
El pasado 12 de marzo, la vida del fotoperiodista Pablo Grillo dio un giro de 180 grados: mientras se disponía a cubrir la marcha de jubilados y la feroz represión de las fuerzas policiales, un oficial de Gendarmería disparó un cartucho de gas lacrimógeno directo a su cabeza, provocándole una severa herida de la cual se recuperó milagrosamente. No obstante, el fotógrafo continúa en rehabilitación y aún no está ni cerca de ser quién supo ser.
Héctor Guerrero fue el efectivo encargado de disparar y, tras iniciarse una investigación, el Juzgado Criminal y Correccional Federal n°1 decretó su procesamiento sin prisión preventiva por el "delito de lesiones gravísimas y de abuso de armas".
En su breve declaración, el cabo había dicho que es inocente, que disparó como indican los manuales, que no tenía buena visibilidad y que fue atacado por manifestantes.
“Yo jamás tuve la intención de lastimar a ninguna persona y el lanza gas lo usé a medida que me instruyeron y de acuerdo al manual de uso del lanza gas. Soy inocente”, dijo el gendarme en su declaración ante el Juzgado Federal N°1 a cargo de Ariel Lijo, que está reemplazando a María Servini.
Para los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que representan a la familia de Grillo, de la propia descripción que hace el Juzgado está claro que, al momento de sufrir el impacto, Pablo estaba de cuclillas, tomando fotos “sin representar ningún tipo de peligro ni amenaza para terceros”.
En este sentido, los querellantes indicaron que es falso que Guerrero haya disparado de acuerdo a lo que indican los manuales. Justamente, dicen, el Juzgado le imputó haber efectuado un disparo en ángulo horizontal y en dirección a Pablo “a sabiendas de que con su accionar podía poner en riesgo la vida o la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él".
"Está descartado que haya disparado con un ángulo de inclinación ascendente de 45° o con una inclinación descendente de 30° y 45°, como debiera haber realizado conforme los protocolos contra disturbios vigentes", sostuvo el CELS.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario