Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
Dos de ellos estaban limpiando la casa en el momento en que la Policía llegó en busca de los cuerpos de las chicas. Los otros dos estaban en un hotel cercano.
La palabra "narcotráfico" apareció casi en simultáneo al descubrimiento de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en una casa de Florencio Varela, y volvió a repetirse a lo largo el día, tras la detención de cuatro personas en conexión con el triple crimen.
Primero, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, afirmó que las chicas habían caído "en una trampa organizada por una organización trasnacional de narcotráfico".
Luego trascendieron datos de los detenidos, dos de los cuales estaban limpiando con lavandina la casa de Florencio Varela durante la madrugada de este miércoles, cuando personal de la DDI de La Matanza se presentó para un allanamiento en el que encontraron los restos de las jóvenes.
Los detenidos fueron identificados como un hombre de nacionalidad peruana llamado Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años, además de tres argentinos cuyos nombres son Iara Daniela Ibarra, de 19, Andrés Maximiliano Parra, de 18, y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, consignó el sitio Infobae.
Qué se sabe de los detenidos por el triple crimen
De Villanueva Silva se sabe que está en el país de manera informal, es decir, indocumentado. Su nombre no aparece en el registro de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) ni en fallos de primera o segunda instancia de la Justicia federal, y tampoco cuenta con antecedentes en el fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
En las primeras horas de la tarde se sugirió que podía estar relacionado con el narcotráfico en la villa 1-11-14, ubicada en el barrio porteño de Flores, pero en realidad ese dato le correspondería más al dueño de la casa en Florencio Varela en cuyo patio fueron descartados los cuerpos.
Según fuentes judiciales aludidas por Infobae, la casa le pertenecería a una pareja de nacionalidad peruana, uno de los cuales estaría ligado al narcotráfico en la 1-11-14.
Mientras tanto, González Guerrero tiene domicilio en Florencio Varela, a apenas 6 kilómetros de la casa, y su nombre no figura en el registro de la PROCUNAR sino en el de ARCA, como productora de hortalizas.
La mujer también recibe ayuda social a través de subsidios cobrados al Estado, ya sea provincial o nacional.
En el caso de Parra e Ibarra, los adolescentes son vecinos en el barrio Santa Rosa, y vista su participación en el episodio quedaron detenidos junto a Villanueva Silva y González Guerrero, todos acusados por "homicidio agravado".
En un principio trascendió que Villanueva Silva y González Guerrero se encontraban en un hotel cerca de la casa de Florencio Varela, que está ubicada en las calles Río Jáchal y Chañar, en Villa Vatteone.
La mujer figuraba como arrendataria de la propiedad donde aparecieron los cuerpos de las chicas, pero no estaba presente Ibarra y Parra se pusieron a limpiar a fondo la estancia.
"Cuando nosotros llegamos a la casa encontramos manchas hepáticas y muchísimo, un olor muy fuerte, de cloro", afirmó un funcionario de la provincia de Buenos Aires al sitio Infobae.
Era imposible que la pareja pudiera disimular sus intenciones: estaban limpiando la escena de un crimen, o los rastros de un trabajoso intento por deshacerse de los cuerpos del delito.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario