En campaña, Juntos por el Cambio invade las redes sociales El macrismo aventaja por varios cuerpos de distancia la inversión en campaña política destinada a las redes sociales. Un abismo separa la cantidad de avisos activos de Juntos por el Cambio en comparación con el resto de las fuerzas políticas.
En campaña, Juntos por el Cambio invade las redes sociales El macrismo aventaja por varios cuerpos de distancia la inversión en campaña política destinada a las redes sociales. Un abismo separa la cantidad de avisos activos de Juntos por el Cambio en comparación con el resto de las fuerzas políticas.
Diputados le dio sanción definitiva a la Ley de Financiamiento Político Con 147 votos positivos y 69 negativos, el oficialismo logró que la reforma electoral esté vigente en las elecciones 2019.
Con la sombra del escándalo de los aportantes truchos, Cambiemos busca aprobar la ley de financiamiento electoral La propuesta del oficialismo cuenta con la media sanción del Senado pero ahora sacan números y deberían hacer algún cambio para convencer a propios y ajenos.
El juez Ariel Lijo investigará las campañas 2015 y 2017 de Cambiemos El magistrado, quien también entiende en la causa por la deuda del Correo Argentino, será quien investigue la presunta comisión de delitos en el financiamiento del partido oficial para ambas contiendas electorales.
Ordenan medidas para determinar si se cometieron delitos en la campaña presidencial de Cambiemos El juez Lijo requirió a la Inspección General de Justicia y a AFIP información de las firmas CHK servicios audiovisuales, Cap publicidad y Televaz.
Revés en la causa de los aportantes truchos: apartan al juez Casanello El magistrado todavía tenía a su cargo la investigación de posibles delitos de falsificación de documentos públicos, lavado, entre otras figuras, pero ahora fue sacado del caso que complica a Cambiemos.
A un año de los 258 despidos en el INTI, denuncian que emplearon aportantes truchos de Cambiemos Cuando se cumpe un aniversario de la masiva purga en el organismo estatal, pocos de los trabajadores fueron reincorporados y apuntan a un entramado de vaciamiento y negociados.
La Justicia profundiza la investigación sobre el financiamiento de la campaña de Carrió El juez Sebastián Casanello espera el aval de la Cámara Federal para avanzar. Podría llegar a revisar los fondos de la campaña en la que Mauricio Macri llegó a presidente. La denuncia la hicieron Margarita Stolbizer y La Alameda.
Aportantes truchos: la Cámara favoreció a Cambiemos y envió la causa a la Justicia electoral El juez Martín Irurzun determinó que se la Justicia electoral y no la federal la que investigue los supuestos delitos detectados en la campaña de Cambiemos. Casanello había dado por probado que se falsificaron documentos, realizaron afiliaciones compulsivas al PRO y se realizaron aportes apócrifos a nombre de beneficiarios de planes sociales,
Tras el escándalo de los aportes truchos, el Senado debate si habilita los fondos de empresas Los legisladores comenzaron la discusión en comisión. La Cámara Electoral dio el aval para el financiamiento empresario en las campañas electorales.