Champions League 2025/26: todo lo que tenés que saber sobre el torneo que arranca hoy

Deportes

La nueva edición del máximo certamen europeo de clubes arranca con formato renovado, aspirantes al título de siempre y varios equipos debutantes que buscarán dar la nota.

La Champions League 2025/26 ya está en marcha y promete una temporada cargada de emoción, con historias que se entrelazan entre los gigantes que buscan seguir ampliando su legado y los debutantes que sueñan con hacer historia.

Será la segunda edición bajo el formato de liga, en el que los 36 participantes juegan ocho partidos en una fase que ordena una tabla general. Los ocho mejores avanzan directo a los octavos de final, mientras que los ubicados entre el noveno y el puesto 24 deberán disputar un playoff para ganarse un lugar entre los 16 mejores.

Un detalle especial de esta edición está en la final, que tendrá como sede al Puskás Aréna de Budapest. El partido decisivo será el 30 de mayo y, por primera vez, se jugará más temprano: las 13 de Argentina, lo que representa la tarde en Europa y horarios más accesibles para mercados asiáticos. Una medida que apunta a potenciar la audiencia global de la competencia más prestigiosa a nivel de clubes.

puskas arena

En la previa, los candidatos parecen repetirse: el París Saint-Germain (PSG), campeón defensor, buscará revalidar el título a pesar de la salida de Gianluigi Donnarumma. El Real Madrid, con Xabi Alonso como entrenador y Mbappé como figura estelar, siempre se coloca en la lista de aspirantes por su historia y jerarquía. Barcelona quiere dar el salto definitivo tras quedarse a las puertas de la final pasada, mientras que Liverpool, renovado y campeón de la Premier League, sueña con volver a levantar la Orejona. A ellos se suma el Bayern Múnich, eterno protagonista que reforzó su plantel con Luis Díaz.

Pero la Champions también se nutre de sorpresas. Este año habrá cuatro debutantes: Pafos FC de Chipre, Bodø/Glimt de Noruega, Kairat Almaty de Kazajistán y Union Saint-Gilloise de Bélgica. Cada uno de ellos, con diferentes historias y contextos, llega con la ilusión de desafiar a los gigantes europeos. En sus filas también aparecen varios argentinos, destacando que en total serán 28 los futbolistas del país que participarán en esta edición.

Con figuras consagradas, talentos emergentes y un calendario que promete cruces electrizantes, la Champions 2025/26 se perfila como una edición inolvidable, donde tradición y novedad se darán la mano en busca del mismo objetivo: levantar la Orejona.

champions league medalla.jpg

Los futbolistas argentinos que jugarán la Champions League 25/26

  • Juan Musso (Atlético de Madrid)
  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  • Nicolás González (Atlético de Madrid)
  • Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
  • Ezequiel Fernández (Bayer Leverkusen)
  • Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
  • Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Enzo Barrenechea (Benfica)
  • Gianluca Prestianni (Benfica)
  • Aaron Anselmino (Borussia Dortmund)
  • Zaid Romero (Brujas)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Alejandro Garnacho (Chelsea)
  • Mauro Icardi (Galatasaray)
  • Lautaro Martínez (Inter)
  • Alexis Mac Allister (Liverpool)
  • Gerónimo Rulli (Olympique Marsella)
  • Leonardo Balerdi (Olympique Marsella)
  • Facundo Medina (Olympique Marsella)
  • Francisco Ortega (Olympiacos)
  • Santiago Hezze (Olympiacos)
  • Lorenzo Scipioni (Olympiacos)
  • Franco Mastantuono (Real Madrid)
  • Kevin Mac Allister (Union Saint-Gilloise)
  • Juan Foyth (Villarreal)
  • Cristian Romero (Tottenham)
Embed

Dejá tu comentario