El análisis de Rafael Nadal sobre la final del US Open entre Jannik Sinner y Alcaraz: "Carlos es más mágico"
El histórico tenista habló sobre el actual momento que están atravesando sus colegas y dio una contundente opinión.
El US Open 2025 ya entró en etapa decisiva y hay muchas chances de que la final de Roland Garros y Wimbledon vuelva a ocurrir. Es que Jannik Sinner y Carlos Alcaraz están mostrando el nivel asombroso que les permitió llegar a la cima del tenis mundial en los últimos años.
En medio de este buen presente, Rafael Nadal, reconocido y exitoso tenista, se animó a comparar a sus colegas y explicar cómo juega cada uno.
"Sinner impone un ritmo de derecha muy difícil de seguir. Es muy rápido al recoger la pelota al principio y también es veloz en la transición de defensa a ataque" aseguró en declaraciones a 'The New York Times'.
“Carlos es más mágico, es más impredecible, puede jugar a un nivel que probablemente a veces Jannik no puede. Pero al mismo tiempo, también está cometiendo más errores: puede jugar mejor, pero puede jugar peor, y se trata de encontrar el equilibrio. Carlos tiene todas las posibilidades; a veces comete errores, pero va a por todas, y es aún más asombroso verlo porque al final es más inesperado e impredecible. Me gusta, es muy divertido ver jugar a Carlos porque es capaz de hacer cosas increíbles y, al mismo tiempo, es capaz de cometer errores, y eso es humano" añadió el 14 veces campeón de Roland Garros.
"Desde mi punto de vista, Carlos puede mejorar un poco su estrategia táctica para afrontar algunos partidos. A veces parece que siempre juega a por todas las oportunidades importantes, y a veces, no necesita tanto" concluyó Nadal.
Carlos Alcaraz reveló el consejo que le dio Roger Federer para seguir en el tenis
Este viernes, Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic en las semifinales del US Open por 6-4,7-6 y 6-2. Al hablar con la prensa, el español dio a conocer el consejo que le dio Roger Federer y que lo tiene muy presente en su carrera deportiva.
"Gracias a Dios eso está muy lejos en este momento", dijo Alcaraz, al ser preguntado por la posibilidad de seguir compitiendo a los 38 años. "Una persona me dijo una vez que no debes pensar en lo que sucederá cuando tengas 35 o 38 años, si seguirás jugando a esa edad. Me dijo: 'tienes que estar centrado en los próximos cinco años', de aquí a cuando tenga 27. Después, cuando tenga 27, pensaré en los siguientes cinco años".
"No se trata de poner la mente dentro de 15 o 20 años. Consiste en ir año a año o pensando, como mucho, en los próximos cinco años. Veremos hasta qué edad puedo cuidar mi cuerpo lo máximo posible".
En ese momento, preguntaron quién fue la persona que le dedicó esas palabras y la respuesta sorprendió a todos. "Me lo dijo Roger", indicó Alcaraz, en referencia a Roger Federer. "Creo que es la persona más indicada para decirme eso, intentaré seguir su consejo".
Después de esto, el deportista siguió hablando del triunfo que tuvo ante el serbio y analizó la situación. "No es sencillo enfrentarse a Novak, siendo sincero", dijo Alcaraz. "Pienso en su leyenda, en todo lo que ha conseguido a lo largo de su carrera. Es complicado no pararse a pensar en ello. Eso hace que competir ante él sea todavía más complicado".
"Pero me siento feliz por haber logrado mi primera victoria ante él en superficie dura y alcanzar otra final en este torneo. Hoy no me he sentido muy nervioso, quizá un poco debido a eso", cerró.
Dejá tu comentario