Filtran camiseta suplente que Argentina usaría en el Mundial 2026: el detalle cábala

Deportes

De acuerdo con un portal especializado, la próxima camiseta alternativa de la Selección tendría al negro como tono principal, dejando atrás el violeta que se usó en Qatar 2022.

La Selección Argentina podría sorprender en el Mundial 2026 con una camiseta suplente muy diferente a la última que vistió en Qatar. Según adelantó el portal especializado Opaleak, el nuevo diseño alternativo tendría al negro como tono predominante, dejando de lado el violeta que caracterizó la prenda anterior.

La supuesta filtración comenzó a circular este miércoles y despertó la curiosidad tanto de fanáticos como de coleccionistas de camisetas. De acuerdo con la publicación, más allá del cambio de color, el modelo mantendría ciertos detalles considerados “cábala”, respetando símbolos que acompañaron al equipo en su consagración mundialista.

Argentina por Adidas

En 2022, la elección del violeta fue una apuesta novedosa y polémica que se convirtió rápidamente en tendencia. Ahora, el posible giro hacia el negro marcaría un contraste fuerte en la paleta de la indumentaria, aunque sin abandonar los elementos que refuerzan la tradición y superstición del fútbol argentino.

Posible remera Seleccion

Si bien la Asociación del Fútbol Argentino aún no emitió ninguna confirmación oficial, la trayectoria de Opaleak en filtraciones fiables hace pensar que este diseño podría ser el que acompañe a la Scaloneta en la próxima Copa del Mundo.

La nueva vida del subcampeón de la Selección Argentina que brilló en Europa

Pieza indiscutible del Vélez de Ricardo Gareca, fue parte de uno de los procesos más laureados de la "Albiceleste". ¿De quién se trata?

argentina Brasil 2014.jpg

El Mundial de Brasil 2014 quedó grabado en la memoria de todos los argentinos. Si bien no se pudo coronar, el camino de aquel seleccionado, con Lionel Messi liderando al equipo y Alejandro Sabella como mente maestra, fue extraído de un cuento.

Entre los protagonistas de aquel torneo estuvo Augusto Fernández, volante de gran despliegue y habilidad que destacó en Vélez bajo la conducción de Ricardo Gareca antes de continuar su carrera en Europa. Tras su retiro, el exjugador de River se mantiene vinculado al fútbol como representante.

Augusto Fernández y su paso por el fútbol

Augusto-Fernandez-Brasil

Fernández comenzó su camino en River en 2006, destacando en un plantel cargado de figuras. Su primer salto a Europa se produjo en 2009, cuando se incorporó al Saint-Étienne de Francia, aunque su paso por el club francés fue breve.

Regresó a la Argentina para sumarse a el "Fortín", donde se convirtió en un jugador clave bajo la dirección de Gareca, conquistando el Torneo Clausura 2011 y llegando hasta las semifinales de la Copa Libertadores, quedando eliminado ante Peñarol.

En 2012 volvió a probar suerte en el viejo continente, primero en el Celta de Vigo y cuatro años después en el Atlético de Madrid, con el que disputó una final de la Champions League. Sus últimos años como futbolista los pasó en China, antes de retirarse en 2021.

A nivel selección, vivió momentos históricos: fue parte del equipo que alcanzó la final del Mundial 2014 y de la Copa América 2015, siendo pieza clave de una generación que puso el la bandera celeste y blanca en lo más alto.

Su vida después del retiro

Tras colgar los botines, Fernández no se alejó del fútbol, deporte que lo acompañó durante toda su vida. En la actualidad, es representante y guía a los talentos durante su formación.

Dejá tu comentario