Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Franco Colapinto tras desobedecer a Alpine: "Las órdenes fueron excesivas"

Deportes

Jolyon Palmer, analista de la F1 y ex piloto de Renault, defendió al piloto argentino por desafiar la orden de Alpine en Austin y calificó la instrucción como “excesiva”.

El ex piloto británico Jolyon Palmer, hoy analista en el sitio oficial de la Fórmula 1, se sumó al debate por la maniobra de Franco Colapinto en el cierre del Gran Premio de Estados Unidos, cuando el argentino desobedeció la orden de Alpine de no adelantar a su compañero Pierre Gasly.

“Fue una orden que claramente frustró al piloto argentino, que aún no tiene confirmado su asiento para 2026 y con mucho que demostrar, mostró su lucha en la pista”, escribió Palmer. Y además, agregó: “Sinceramente, no me importó verlo hacerlo en este caso. Personalmente, creo que las órdenes del equipo fueron excesivas por parte de Alpine”.

El especialista recordó que las escuderías tienen autoridad sobre las estrategias, pero señaló que también deben mantener motivados a sus pilotos: “Si un piloto está constantemente en segundo plano, puede perturbar la armonía y la motivación del equipo”.

image

En los últimos giros de la carrera en Austin, cuando faltaban dos vueltas para el final, Colapinto superó a Gasly pese a la advertencia del equipo: “Ambos coches se están manejando aquí, así que solo tenemos que mantener nuestras posiciones, por favor”, le ordenaron. “¡¿Mantener nuestras posiciones?! ¡Pero es lento!”, replicó el argentino segundos antes de concretar el sobrepaso.

Pese al reto público del director Steve Nielsen, el joven de 22 años fue elogiado por buena parte del ambiente de la Fórmula 1. Palmer fue contundente: “La decisión de Alpine fue excesiva porque se trataba de la 17ª y la 18ª posición, sin chances de sumar puntos. Gasly era más lento y Colapinto tenía ritmo para pasarlo”.

El analista agregó que el A525 no está en condiciones de competir con los equipos punteros, y que el argentino necesita mostrarse: “Es el único parámetro real para medir su nivel. Tiene que vencer a su compañero de equipo, y lo está haciendo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1980065930060370171&partner=&hide_thread=false

Palmer insistió en que el exceso de control de las escuderías puede desvirtuar el espíritu de la competencia: “Estos son algunos de los mejores pilotos del mundo; hay que confiar en que también compitan entre sí con respeto, sobre todo cuando hay tan poco en juego”.

El británico profundizó en la posible estrategia de Alpine, que habría comenzado la carrera con menos combustible del necesario, esperando una neutralización o un coche de seguridad. Esa decisión, explicó, habría forzado la orden de mantener posiciones para evitar un sobreconsumo en las últimas vueltas.

“Puede que no haya sido prudente desobedecer la orden, pero Colapinto necesita tomar decisiones que le ayuden a asegurar su futuro”, opinó Palmer. “Cualquier verdadero piloto de carreras entenderá sus motivos”.

image

Tras la polémica, Colapinto reconoció públicamente que “las instrucciones del equipo siempre deben seguirse”, aunque evitó polemizar. Este viernes iniciará su actividad en el Gran Premio de México, mientras Alpine define si continuará en 2026 dentro de la categoría.

Embed

Dejá tu comentario