Lanús, ante una chance irrepetible: la fervor del viaje previo a la final de la Copa Sudamericana

Deportes

Miles de hinchas emprenden camino hacia Asunción mientras el equipo de Mauricio Pellegrino afina detalles para un duelo que puede marcar un antes y un después.

Lanús vive horas de máxima expectativa mientras se aproxima una cita que puede reconfigurar la historia deportiva del club. Con menos de un día por delante para la final de la Copa Sudamericana 2025 frente a Atlético Mineiro, la ciudad respira un clima de euforia que se traslada a cada caravana que parte hacia Paraguay.

Micros, aviones, autos particulares y hasta combis improvisadas cubren la ruta rumbo a Asunción, donde este sábado, a las 17, el equipo buscará un título continental que alimenta la ilusión de toda su gente. El movimiento comenzó temprano, incluso antes del amanecer. Ya se contabilizan 19 vuelos chárter que despegaron hacia la capital paraguaya, mientras que decenas de micros iniciaron su recorrido desde distintas provincias.

A eso se suma una interminable fila de autos y camionetas que salió desde el Sur del Gran Buenos Aires, atendiendo a la recomendación de llegar con anticipación por los controles y el ingreso masivo que se espera en el estadio Defensores del Chaco. En redes sociales, muchos hinchas comparten imágenes del viaje, del armado de banderas y de la alegría de encarar un trayecto que para muchos será inolvidable.

Embed - LANÚS por el SUEÑO: GRANATES VIAJAN a PARAGUAY en la PREVIA por la SUDAMERICANA

El plantel, por su parte, viajó el miércoles y ya completó dos entrenamientos en La Arboleda. Según confirmó Mauricio Pellegrino, no habrá modificaciones respecto al once que obtuvo el pasaje a la final tras vencer a Universidad de Chile. La alineación repetiría a Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera y Rodrigo Castillo.

La valoración de los hinchas también refleja ese respaldo. Muchos expresaron su gratitud por el liderazgo histórico de Lautaro Acosta, figura emblemática de Lanús, y sintetizaron el sentimiento en una frase que resonó en la previa: “Hoy llegamos acá porque tenemos a alguien que se llama Lautaro Acosta en el club”. El reconocimiento al experimentado jugador convive con la ilusión de escribir un nuevo capítulo de gloria.

lanus viaje copa sudamericana 1

La final de este sábado no solo representa la posibilidad de sumar un nuevo título internacional, sino también la oportunidad de reforzar una identidad que Lanús cultivó en los últimos años: la de un club protagonista, competitivo y respaldado por una hinchada que acompaña sin condiciones. El 22 de noviembre, a las 17, en Asunción, el sueño granate buscará convertirse en realidad.

Embed

Dejá tu comentario