San Lorenzo avanza hacia una comisión transitoria sin el oficialismo tras el aval de la AFA

Deportes

La AFA respaldó un esquema transitorio para el Ciclón, sin el oficialismo y con Constantino al frente, en medio de la crisis institucional.

La crisis institucional de San Lorenzo entró en un punto de inflexión. En los últimos días, dirigentes opositores del club se reunieron con Claudio Tapia y lograron presentar un proyecto sólido para conformar una comisión transitoria, respaldada económicamente y sin la inclusión de nombres fuertes del oficialismo encabezado por Marcelo Moretti.

La estructura presentada ante la AFA tiene como figura central a Sergio Constantino, vocal opositor y candidato a presidente que terminó tercero en las últimas elecciones. A él se sumaría Cristian Evangelista, también opositor e integrante de la actual Comisión Directiva. El dato político clave es la exclusión total del oficialismo, un quiebre que marca el final de la conducción vigente.

La semana próxima podría producirse el movimiento definitivo. Tapia impulsará una reunión de Comisión Directiva en la que se esperan renuncias masivas, lo que desencadenaría un escenario formal de acefalía. Ese paso habilitaría la creación de la comisión transitoria, cuyo mandato y plazos serán definidos directamente por la AFA.

estadio pedro bidegain nuevo gasometro san lorenzo cancha.jpg

El objetivo del nuevo esquema es garantizar un reordenamiento institucional inmediato en un contexto crítico: San Lorenzo enfrenta deudas significativas y un pedido de quiebra, además de un desgaste político que derivó en la pérdida de respaldo interno y externo. La prioridad de la AFA y de los dirigentes impulsores del cambio es estabilizar el club antes de fijar una fecha para nuevas elecciones, algo que todavía no tiene horizonte definido y dependerá del avance de esta etapa provisoria.

El plantel y el calendario deportivo de San Lorenzo para 2026

Mientras en los pasillos dirigenciales se define el futuro institucional, el plantel profesional también recibió confirmaciones sobre su planificación. El equipo entrenará hasta el 5 de diciembre y luego tendrá vacaciones extendidas hasta el 27 de enero, fecha fijada para el regreso a los trabajos de cara a la triple competencia del 2026.

San Lorenzo vive horas determinantes. Las próximas reuniones pueden marcar el inicio de una conducción completamente nueva, con la oposición al mando y la AFA como garante de un proceso que busca evitar un derrumbe mayor en medio de la crisis más delicada de los últimos años.

Embed

Dejá tu comentario