Críticas a la imposición del pago de una suma fija a trabajadores: "Muchos no van a poder pagarla"

Economía

El rechazo se originó en las cámaras empresariales ante el anuncio del Gobierno de un bono de hasta $60.000 para empleados con salarios de $400.000 o menos.

Representantes de la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) criticaron este miércoles la medida impulsada por el Gobierno nacional para el pago de un bono de hasta $ 60.000 para trabajadores que perciban salarios netos de menos de $ 400.000.

"Hace poquito cerramos paritarias de sectores importantes y estamos en un escenario complicado desde hace muchos meses. Muchos no van a poder pagar esta suma fija. Estamos en un momento complicado, la gran mayoría de las empresas estamos mal", sostuvo Salvador Femenia, vocero de la CAME.

Femenia aseguró que "el problema es financiero" y planteó un escenario posible: "para pagar esto antes del 15 de septiembre, aunque tenga 5 empleados, luego de una caída ¿cuánto tengo que generar para pagar $ 150.000 de este bono?", señaló.

Esta semana la CAME informó que el nivel de actividad en las PyMES industriales registró en julio una baja de 3,2% respecto a igual mes de 2022, y de 2,6% frente a junio pasado.

A pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el segundo consecutivo en lo que va del corriente año, el acumulado del primer semestre mantiene un crecimiento de 0,6%.

Por su parte, el titular de la CAC, Mario Grinman, aseguró que con el bono impulsado por el Gobierno "va a pasar como siempre, el que lo puede pagar completo lo pagará completo y el que no puede llegará a un acuerdo con sus trabajadores para ver cómo lo paga, porque el trabajador es más inteligente que los políticos y entiende la realidad de donde trabaja".

"El Gobierno genera el problema y nos pone en obligación solucionarlo a nosotros", afirmó Grinman en declaraciones a FutuRock.

grinman.jpg

"No es un problema ideológico, hemos articulado con Sergio Massa y Matías Tombolini. Cuestionamos el tema de la obligatoriedad y que no sea por paritarias", señaló el titular de la CAC.

"Cada empresario que se sienta afectado, el que no pueda pagar puede presentar un recurso administrativo, como cámara eso no se puede hacer", anticipó además Grinman en un diálogo con la emisora FM Delta.

Mientras tanto, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, señaló esta semana que el pago de la suma fija es una medida "que se merece el trabajador por la pérdida de compra que ha tenido", e indicó que las críticas realizadas por otros empresarios parten del "desconocimiento".

"Creo que se lo merece este bono el trabajador por la pérdida de compra que ha tenido y, aparte, nos ayuda a quienes producimos", convino Rosato en diálogo con AM 750.

"En muchos casos no deben saber que hay una compensación y se devuelve, descontándolo a través de los aportes patronales. En el caso de la microempresa, de un 100%, y en la PyME un 50%", aseguró el titular de IPA.

La respuesta de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, convocó el martes de esta semana a los gremios a "acompañar" las medidas anunciadas por su par de Economía, Sergio Massa, y les pidió su participación para "identificar a las empresas" que no cumplan con el pago del bono porque "se aplicarán multas" por ello.

"Las empresas que no paguen tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa", dijo a la radio online Futurock y recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.

Kelly Olmos sostuvo que "es necesario el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas" que incumplen con las medidas anunciadas.

"Las críticas de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y demás cámaras o empresarios son legítimas, aunque algunos salen a declarar antes de analizar, por una cuestión de prejuicio", sostuvo la titular de la cartera laboral en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Embed

Temas

Dejá tu comentario