Martín Piroyansky abrió un bar de café y sándwiches de miga para frenar la construcción de una torre

Espectáculos

El creador de "Porno y Helado" evitó que una construcción le quitara luz y concretó un deseo pendiente: abrir un café porteño con sándwiches de miga con “vueltas de tuerca”.

Martín Piroyansky, reconocido por su faceta como actor y director, acaba de estrenar un proyecto muy especial en el barrio de La Paternal. Se trata de Café Mar del Plata, un espacio que nació a partir de una situación inesperada: la posibilidad de que levantaran un edificio de siete pisos al lado de su casa.

"Primero me puse contento porque pensé que iban a poner un bar, pero después me enteré de que iban a hacer una torre. Como los conocía, les escribí pidiéndoles que no lo hicieran. Se me rieron. Hasta que uno me dijo: 'Si querés, te alquilo la propiedad y vos poné un café'", contó el actor, que terminó tomando esa alternativa como una oportunidad.

"Maté dos pájaros de un tiro", resume Piroyansky, ya que además de defender la luz de su vivienda logró cumplir un viejo deseo: abrir su propio café. El local funciona de miércoles a domingo en Añasco 2543 y ofrece un menú con sándwiches de miga con "vueltas de tuerca", acompañado de café clásico. "La idea es volver al cafetín porteño: café con leche, cortado, cortado doble. Salirnos de esa cosa como educativa del café de especialidad, que vas y pedís un café y te dicen '¿un flat White?'. No queremos evangelizar a la gente y hacerla sentir mal porque no sabe cómo se dice un café, sino llamarlo como lo llamamos toda la vida", explicó.

El proyecto lo comparte con su amigo Diego Berakha, director de publicidad y diseñador gráfico, y juntos se animaron a un rubro en el que no tenían experiencia. "No somos gastronómicos, así que cada paso fue un descubrimiento. Desde habilitar el lugar hasta contratar gente. Es mucho trabajo, pero nos gusta. Yo aprovecho y vengo a escribir acá, ahora estoy con la tercera temporada de 'Porno y helado'", reveló.

image

La propuesta gastronómica incluye combinaciones originales como rúcula, brie y peras; kimchi y queso; mortadela con pesto o trucha ahumada con queso crema. También hay chipá, medialunas de la tradicional Fonte D'Oro y torta vasca. "Me gusta mucho la idea del café más allá de la bebida. Es un lugar para trabajar, escribir, reunirse o simplemente disfrutar. Mientras haya un lindo clima, nosotros vamos a estar contentos", aseguró.

El lugar funciona en una típica casa chorizo remodelada, con techos altos y patio lateral, que conserva pisos y aberturas originales. El nombre elegido también guarda un significado especial: Mar del Plata. "Queríamos un nombre que pudiera tener cualquier café clásico. Además, nos encanta Mar del Plata. Yo voy dos veces al año, en invierno y para el festival de cine. Nos pareció perfecto", dijo Piroyansky.

Con este proyecto, el artista suma su impronta personal al polo gastronómico que crece en La Paternal, recuperando la tradición de los bares porteños. "Podés venir con la laptop y quedarte todo el día, nadie te va a apurar", concluyó.

image

Dejá tu comentario