Receta de tiramisú fácil para hacer en casa
El paso a paso para hacer este postre italiano delicioso y dónde probar versiones tradicionales y de autor.
El Día del Tiramisú se celebra cada 21 de marzo. La fecha tiene como motivo el inicio de la primavera en el hemisferio norte, mientras que en el Sur comenzamos el otoño, época igual de apta para disfrutar de este postre italiano mientras se viven los últimos vestigios del calor del verano.
Receta fácil de tiramisú
Ingredientes
(Rinde para 8 porciones)
- Cacao en polvo, c/n
Para el bizcocho:
- Yema, 4
- Claras, 6
- Azúcar, 100 gramos
- Harina 0000, 100 gramos
- Esencia de vainilla, 2 gramos
- Azúcar impalpable, 10 gramos
Para el almíbar de café:
- Agua, 1 L.
- Azúcar, 1 k
- Café soluble, 80 gramos
- Ron, 30 ml
Para la crema:
- Yema, 6
- Azúcar, 200 gramos
- Crema de leche, 400 ml
- Queso crema, 300 gramos
- Esencia de vainilla, 2 ml
Cómo hacer tiramisú
Es una versión con muchísimo sabor y cremosidad, que se puede replicar de manera casera ya que lleva ingredientes de uso común. Lo preparan en el restaurante Francisca del Fuego, ubicado en los Arcos del Rosedal.
Bizcocho de tiramisú:
1) Con una batidora eléctrica o manual, batir las claras junto con el azúcar impalpable hasta alcanzar el punto de nieve.
2) En otro recipiente, integrar las yemas con el azúcar hasta lograr una crema. Luego, agregar la harina tamizada en forma de lluvia, sin dejar de batir.
3) Una vez obtenida una mezcla homogénea, incorporar a esta preparación las claras previamente batidas a punto de nieve. Hacerlo con una espátula de goma, con movimientos suaves y envolventes.
4) Colocar en una placa y llevar al horno a 180° C hasta que esté cocida.
Para el almíbar:
1) En una olla, mezclar todos los ingredientes (Agua, Azúcar, Café y Ron), poner a fuego medio-bajo y cocinar sin mover hasta alcanzar el punto de ebullición. Retirar y reservar.
Para la crema:
1) En una olla a baño María, cocinar a las yemas junto con la crema de leche y el azúcar.
2) Añadir la esencia de vainilla y, una vez que alcance una consistencia cremosa, retirar del fuego.
3) Agregar el queso crema y mezclar muy bien hasta integrar.
4) Una vez frío el bizcocho, cortar en porciones.
5) Colocar una capa en un recipiente y remojar con el almíbar. Por encima, colocar una capa de la crema. Seguir con una nueva capa de bizcocho y otra de crema. Repetir hasta agotar ambas preparaciones. Terminar con cacao en polvo por encima.
¿Dónde probar versiones tradicionales y de autor?
Tiramisú con bizcochos, café expreso italiano, mascarpone artesanal y cacao belga
En un auténtico restaurante italiano como es L’adesso, no podía faltar el tiramisú para la hora del “dolci”.
El chef Leonardo Fumarola, oriundo de Puglia, prepara este postre originario de la región del Véneto con bizcochos hechos por él mismo, café expreso italiano, mascarpone artesanal y cacao belga, lo que genera que cada bocado transporte al comensal en un viaje sensorial.
Su carta también incluye antipastos típicos, pastas caseras, pastas secas italianas, pesca del día y muchas recetas tradicionales con toques de vanguardia.
Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, Palermo.
Tiramisú con mascarpone 100% artesanal, biscotti Savoiardi, café y cacao amargo
El tiramisú al estilo clásico también se luce en Aldo’s Restorán. Lo mágico de esta versión es que lleva un mascarpone 100% artesanal, hecho por el equipo de cocina a base de crema de leche y limón. Su textura y sabor es inigualable, y se complementa con biscotti Savoiardi, café y cacao bien amargo.
Un gran final luego de probar sabrosas preparaciones de impronta ítalo-americana en maridaje con más de 700 etiquetas de vino, seleccionadas por el sommelier Aldo Graziani, dueño del lugar.
Dirección Arévalo 2032, Palermo.
Tiramisú con mousse de mascarpone, pasta de pistachos, vainillas caseras, almíbar de café casero y cacao amargo
La receta que el chef David Gdansky creó para la sección de postres de The Pizza OTL tampoco pasa desapercibida ya que tiene una interesante vuelta de tuerca: la suave mousse de mascarpone que protagoniza el postre se mezcla con una pasta italiana de pistachos, logrando un sabor inigualable.
Este tiramisú se complementa con vainillas caseras, almíbar de café casero y cacao amargo, todo servido en un vaso corto.
Esta pizzería se distingue, además, por ofrecer pizzas de masa madre y harinas orgánicas, cocidas al horno de piedra y coronadas con sabores clásicos y otros fuera de serie.
Dirección: Caseros 424, San Telmo.
Tiramisú con queso mascarpone, Baileys, café y cacao
Si de tiramisú original se trata, también vale destacar al de Enero Restaurant ya que, en este caso, el queso mascarpone se mezcla con Baileys, café y cacao. Esta suave crema se intercala con las vainillas típicas de la preparación y se sirve en copa.
Es ideal para cerrar un almuerzo o cena en su elegante salón con vista al río o en su deck y terraza de estilo selvático.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Tiramisú con toques peruanos
La sección de postres de Lamas, a cargo de la pastelera estrella Daiana Luján Jiménez, sorprende con un tiramisú con toques peruanos.
Esta reversión del clásico italiano intercala capas de bizcocho de vainilla con generosas capas de una crema de lúcuma (un superalimento y endulzante natural de Perú) a la que añaden licor de café y gelatina sin sabor para darle una consistencia más cremosa. Se termina con ramas de chocolate semiamargo, salsa de cacao y flores comestibles.
Este imponente restaurante ubicado en el polo gastronómico de Canning propone platos típicos de la cocina peruana y japonesa.
Dirección: Mariano Castex 14616, Canning.
Temas
Dejá tu comentario