Coto y Carrefour, la gran guerra de los descuentos bancarios

Lifestyle

En septiembre, las principales cadenas de supermercados despliegan un arsenal de beneficios bancarios que se vuelven clave para cuidar el bolsillo.

Los descuentos bancarios se convirtieron en el gran atractivo para quienes buscan ahorrar en las compras del súper. Coto y Carrefour organizan sus promociones de manera estratégica, marcando jornadas específicas donde los reintegros pueden ser decisivos.

Más allá de las clásicas ofertas de “2x1” o segundas unidades rebajadas, ahora los beneficios más buscados son los que dependen de la tarjeta y el banco con el que se pague. Esto hace que muchos clientes elijan el día de compra según la promoción vigente.

Así, la competencia entre ambas cadenas no se mide solo en góndolas, sino también en los cronogramas semanales de descuentos que ofrecen, logrando que cada consumidor arme su propia agenda para aprovechar al máximo los beneficios.

Lo que hay que tener en cuenta al comparar

Al momento de elegir entre una promoción y otra, no basta con mirar el porcentaje de descuento. Los topes de reintegro pueden variar y en algunos casos limitan mucho el beneficio real, mientras que en otros permiten aprovechar montos más altos. Además, hay bancos que acreditan el descuento en el momento y otros que lo reflejan recién en el resumen de la tarjeta, lo que también influye en la experiencia del comprador.

Otro factor clave es la vigencia de la promoción: mientras ciertos descuentos aplican solo un día a la semana, otros se extienden a lo largo de varios días o hasta un fin de semana completo. También es fundamental revisar si la oferta incluye la tarjeta del banco con la que se opera, ya que las exclusiones son frecuentes.

Por último, no hay que pasar por alto la letra chica: muchos de estos descuentos excluyen categorías sensibles, como carnes frescas, bebidas alcohólicas o electrodomésticos, lo que puede modificar el verdadero impacto del ahorro.

El cronograma de descuentos de cada cadena

En Coto, las ofertas se concentran en acuerdos con bancos como Ciudad, Credicoop, Santander y Ualá, además de beneficios especiales para jubilados y programas sociales. Los lunes, por ejemplo, destacan reintegros de hasta 30% según la tarjeta utilizada, mientras que los jueves aparecen oportunidades fuertes con ICBC, Columbia y Comafi.

Carrefour, en cambio, organiza sus promociones con bancos como Patagonia, BBVA, Santander y Galicia, además de sumar beneficios para empleados públicos y jubilados. Los miércoles suelen ser la jornada más atractiva, con descuentos de hasta el 35%, mientras que los fines de semana apuntan a quienes cobran sus sueldos en entidades específicas.

En definitiva, la competencia es diaria y el ganador es el consumidor que sabe planificar. Aprovechar el día y el banco correcto puede traducirse en un ahorro importante, y en este escenario cada peso cuenta más que nunca.

Temas

Dejá tu comentario