Tiempo de aperitivos: guía para tomar los más ricos en Buenos Aires
Nacido en países europeos con fuerte tradición gastronómica, el aperitivo se ha extendido al mundo como símbolo de disfrute, sociabilidad y pausa en la rutina diaria.
El Día Mundial del Aperitivo se celebra cada 19 de septiembre y busca rendir homenaje a ese momento de encuentro previo a la comida principal en el que se comparten bebidas y pequeños bocados.
La fecha invita a valorar tanto la cultura culinaria como la costumbre de reunirse en torno a la mesa para compartir charlas y sabores.
Dónde tomar los aperitivos más ricos
HIERRO BODEGÓN
En Fitz Roy 1722 abrió Hierro Bodegón, el nuevo proyecto gastronómico que reinterpreta el espíritu del bodegón argentino con una mirada moderna. El proyecto es de los creadores de Hierro Casa de Fuegos, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, junto a los hermanos Diego y Gustavo Batica. El espacio combina cocina de raíz, diseño escenográfico y hospitalidad descontracturada. A diferencia del bodegón clásico, aquí la barra es protagonista: larga, luminosa y con una oferta donde los aperitivos tienen un lugar destacado y dialogan con el tapeo y los principales. La impronta de Lambardi, referente de la coctelería y creador del mundialmente famoso Cynar Julep, marca la propuesta. Esta bebida emblema la preparan con Cynar, gin Restinga London Dry, limón, pomelo, almíbar simple y menta. Otros imperdibles de la carta son el Avioncito (bourbon, Aperol, Cynar y limón), un aperitivo con carácter; el Mosqueta Spritz (vodka, licor de saúco, rosa mosqueta y espumante) de impronta floral, y el Clover Club (gin Restinga London Dry, limón, frambuesa y Lunfa Vermú Dry), un aperitivo dulce. Para llevar al centro de la mesa y compartir, son imperdibles la mollejas con verdeo y papas rejilla, la tortilla de papa con alioli de ajos asados y pickle, y los arancini de hongos y alioli de jalapeños.
Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo.
Instagram: @hierrobodegon
COPETÍN
En Copetín, el arte del aperitivo se reinterpreta, ofreciendo a los comensales una carta donde conviven la tradición y la innovación. A los emblemáticos Fernet con Coca Cola y Campari con naranja o pomelo, se suman creaciones distintivas a base de moscato, como el refrescante Moscatoni (moscato dulce natural, gaseosa de limón y rodaja de limón) y el chispeante Momento Spritz (moscato, gaseosa tónica y limón). También se destacan el Cynar Julep, el popular Aperol Spritz, el Gin Tonic Bosque con un toque único, y opciones intensas como el Negroni o el Americano. Para complementar, la casa cuenta con variados copetines, sándwiches especiales, platitos para picar y auténticas pizzas napoletanas.
Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto.
Instagram: @copetindevoto
BESTIAL FLY BAR
En Bestial Fly Bar, los aperitivos se destacan por su originalidad y frescura, con propuestas como el American G&T (gin BLU, tónica y syrup de hibiscus), María Rosa (gin BLU, tónica y jugo de arándanos), Aperol Spritz, Branca and Cola Perfect Server, Carpano Rosso y Bianco, Ramazzotti Tonic y el sofisticado Marilyn, a base de Havana 3 años, Gambei y jugo de uva. Cada cóctel se disfruta especialmente acompañado de entradas, que van desde croquetas de ají de gallina y tequeños veganos hasta langostinos en panko, potenciando la experiencia sensorial de cada plato. La gastronomía combina influencias nikkei, latinoamericanas y europeas, con opciones que incluyen tiraditos, tablas de sushi, ceviches, risottos, pastas rellenas y platos de mariscos, logrando un equilibrio entre frescura y técnica. El rooftop ofrece un entorno impactante, con jardines verticales, esculturas robotizadas, pisos de ónix y vistas 360o de Palermoa. Las performances en vivo y las instalaciones artísticas aportan dinamismo y carácter al espacio, convirtiéndolo en un lugar especial. La unión de coctelería creativa, platitos de autor y ambiente visual transforma cada salida en un ritual de disfrute.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar
THE BOOK SPEKEASY BAR
En Villa Luro late uno de los secretos mejor guardados del oeste porteño: The Book, un speakeasy bar donde la experiencia comienza mucho antes del primer cóctel. Para ingresar se necesita una clave secreta que se obtiene con reserva previa. Una vez adentro, el visitante se encuentra con un ambiente vintage y cálido, como si el tiempo se hubiera detenido. Inspirado en La sociedad de los poetas muertos, el lugar despliega una carta de cócteles de autor diseñada por Caro Fortuna y ejecutada en la barra por Thomas Devich. Cada receta tiene un nombre propio y un relato detrás, que homenajean a grandes pensadores y figuras de la literatura, la música y el arte. Entre los destacados se encuentra María Montessori, burbujeante y aperitivo, que combina vermut, cítricos, miel y espumante, y que el propio comensal prepara en la mesa, o la opción Franz Kafka, con licor Mariposa (a base de miel y grapa, el aguardiente italiano de orujo de uva), sauco y pomelo. La propuesta también suma clásicos con giros modernos, como el MiTo, con Cynar, Rosso y pomelo, que aporta el amargor típico de un aperitivo tradicional. Para acompañar se lucen la bruschetta patagónica de trucha ahumada, las esferas de cordero con salsa de aji amarillo y mandarina y las croquetas de molleja ahumada con salsa huancaina. La ubicación se revela al concretar la reserva vía wokiapp.com.
Dirección: Villa Luro.
Instagram: @thebook.ar
PIZZA CERO
En Pizza Cero, los aperitivos son el punto de partida de una experiencia gastronómica creativa y refinada. Entre ellos se destacan clásicos reinterpretados como Negroni, Cosmopolitan, Americano, Cynar Drinks y Mojito, junto a propuestas más frescas y aromáticas como Italian Rose, Cynar Spritz, Aperol Spritz y Hendricks Tonic. Cada cóctel se puede acompañar con tapas y platitos que van desde croquetas de jamón crudo hasta langostinos al limón, potenciando los sabores y ofreciendo equilibrio entre frescura y complejidad. La carta se completa con entradas, ensaladas y opciones para compartir, mientras que los principales incluyen sus famosas pizzas a la piedra y platos más elaborados como pastas caseras, pescados y carnes. La combinación de coctelería, platitos y platos principales convierte a Pizza Cero en un lugar ideal para disfrutar de una velada completa.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
CROQUE MADAME PALACIO PAZ
En el imponente Palacio Paz, Croque Madame propone que el Día del Aperitivo no se limite a una fecha del calendario: aquí se celebra todos los días. La experiencia arranca con una promoción especial de 2x1 en Ramazzotti, un cóctel fresco y versátil que combina licor italiano, agua tónica y una rodaja de naranja, ideal para abrir el apetito. La condición es simple: basta con pedir alguna de las entradas de la carta, pensadas para compartir y explorar distintos sabores. La propuesta gastronómica incluye desde empanadas de osobuco braseado hasta gambas al ajillo, buñuelos de espinaca y acelga, canelones de cerdo y la inconfundible pizza stracciatella, cada opción diseñada para maridar a la perfección con el aperitivo. El plan se completa con un entorno que amalgama historia, elegancia y calidez. Los comensales pueden elegir entre el refinado salón principal, abierto todos los días de 12 a 00 h, o el encantador jardín interno, disponible de miércoles a domingo, de 12 a 18 h, un verdadero oasis para disfrutar al aire libre en pleno centro de la ciudad.
Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz
COSI MI PIACE
En pleno Palermo Soho, Cosi Mi Piace amalgama el espíritu de cantina con pizzas romanas al horno de leña, pastas caseras y una carta renovada que celebra los sabores auténticos de Italia. La propuesta se completa con una selección de aperitivos, ideales para iniciar el recorrido o acompañar una tarde de picoteo junto a los antipasti, como la burrata con pesto crocante o el carpaccio de bresaola. Entre los más llamativos se destacan Dionisio, una creación a base de gin, St-Germain (licor francés de flor de sauco) y limón, fresca, floral y con personalidad, y Rossini, la versión de la casa del Spritz, con Prosecco y puré de frutilla, una combinación ligera y burbujeante. Para los amantes de los clásicos atemporales, no faltan el Aperol Spritz, con Aperol, Prosecco y soda, y el Negroni, con gin, vermut rojo y Campari, dos íconos de la coctelería italiana.
Dirección: El Salvador 4618, Palermo.
Instagram: @cosimipiaceok
PASILLITO
Pasillito, bar de vinos y tapas españolas en Palermo, celebra el Día del Aperitivo con un 2x1 en su vermut de la casa, elaborado con vino base y más de diez botánicos seleccionados, con 18% de alcohol, ideal para tomar solo o en cócteles. La propuesta se acompaña con tapas como aceitunas al jerez, almendras garrapiñadas con togarashi y zaatar, chips de papa con mejillones o boquerones y las clásicas Gildas. Con su terraza y salón cerrado, el espacio invita a compartir sabores en un ambiente pensado para el encuentro.
Dirección: Gorriti 4391 , Palermo.
Instagram: @pasillitobar
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario