Una Luna del sistema solar podría tener vida, según la NASA
La NASA reveló un hallazgo sorprendente que podría cambiar para siempre la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
Una Luna del sistema solar podría tener vida, según la NASA
La NASA confirmó un descubrimiento que vuelve a poner a Saturno en el centro de la atención científica. Según los últimos estudios, una de sus lunas, Encélado, podría tener las condiciones ideales para albergar vida, gracias a un equilibrio térmico que mantiene un océano subterráneo estable durante millones de años.
El hallazgo fue publicado en la revista Science Advances y forma parte del análisis de datos obtenidos por la misión Cassini, que orbitó Saturno durante más de una década. Investigadores de la Universidad de Oxford y el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson detectaron un flujo de calor inusual en el polo norte de Encélado, un fenómeno que no se había observado hasta ahora.
Los detalles de la luna que podría contener vida
Hasta el momento, los científicos pensaban que la actividad térmica se concentraba únicamente en el polo sur, donde Cassini descubrió enormes géiseres de vapor y hielo. Sin embargo, el nuevo estudio demuestra que ambos polos emiten calor, lo que refuerza la teoría de que Encélado no es un cuerpo inerte, sino un mundo dinámico con energía interna.
De acuerdo con los investigadores, el flujo térmico del polo norte alcanza unos 46 milivatios por metro cuadrado, una cifra equivalente a casi dos tercios del calor que se libera en la corteza terrestre. En total, el satélite pierde más de 50 gigavatios de energía, una cantidad que coincide con la que se genera por las fuerzas de marea entre Saturno y la luna.
Este equilibrio térmico sugiere que el océano oculto bajo la superficie helada podría mantenerse en estado líquido durante periodos geológicos, lo que haría posible el desarrollo de formas de vida microscópicas.
Según la doctora Georgina Miles, del Southwest Research Institute, “comprender cómo se genera y se conserva la energía en Encélado es fundamental para saber si realmente puede sostener vida”.
Las características de Encélado
Encélado es una de las lunas más pequeñas de Saturno, con apenas 500 kilómetros de diámetro, pero también una de las más activas del sistema solar. Su superficie, recubierta de hielo brillante, oculta un océano global salado alimentado por la energía del interior del planeta.
Los científicos estiman que la capa de hielo que lo cubre tiene entre 20 y 28 kilómetros de espesor, dependiendo de la región, y que bajo esa barrera se extiende un vasto mar líquido rico en fósforo e hidrocarburos complejos, elementos considerados esenciales para la vida.
La combinación de agua líquida, calor interno y compuestos químicos convierte a Encélado en uno de los mejores candidatos para la vida fuera de la Tierra, junto con Europa, la luna de Júpiter.
Este descubrimiento, sumado a los indicios de actividad geotérmica, abre la posibilidad de futuras misiones destinadas a perforar el hielo o estudiar los géiseres del polo sur en busca de rastros biológicos.







Dejá tu comentario