Malas noticias... Según los expertos, así será el fin de la Tierra Tras capturar por primera vez a una estrella moribunda devorando un planeta, los astrónomos estimaron que ese es el destino que tendrá la Tierra en 5.000 millones de años. Tierra
Fenómeno astronómico Eclipse solar híbrido: qué es y cómo verlo en vivo El fenómeno es uno de los siete eventos astronómicos del siglo y pudo verse en todo el mundo gracias a una transmisión en vivo de la NASA. Eclipse
Astronomía Luna Rosa de abril 2023: cuándo y dónde ver el fenómeno en la Argentina Se trata de la cuarta Luna llena del año y podrá verse en todo el mundo. Cuál es su particularidad y qué efecto tiene. Luna
Gran descubrimiento TOI-5205b: hallaron un "planeta prohibido" fuera de nuestro Sistema Solar Astrónomos intentan descifrar cómo se formó este planeta que tiene el tamaño de Júpiter y desafía todas las leyes de la ciencia. Sistema Solar
Descubrimiento Júpiter es el planeta con más lunas del sistema solar y supera a Saturno El planeta más grande del sistema solar suma un total de 92 satélites naturales y es récord. Júpiter
Datos Solsticio: a qué hora arrancó el verano exactamente Este 21 de diciembre es el día más largo del año. Qué sucede durante el solsticio y qué significa. 21 de diciembre
Fenómeno astronómico Llega la lluvia de estrellas Leónidas: cuándo ocurrirá y cómo se podrá ver El nuevo fenómeno astronómico se producirá en poco tiempo. Enterate cuándo ocurrirá y cómo hacer para observarlo correctamente. ciencia
Fenómeno astronómico Luna de Esturión 2022: cómo y cuándo ver la última superluna del año Este mes podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante. Luna
Astronomía Revelan la primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea El Observatorio Europeo Austral reveló la primera imagen de Sagittarius A, un agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea. Astronomía
Fenómeno astronómico Hay alerta de tormenta geomagnética por una llamarada solar que llegaría este lunes a la Tierra Una eyección de masa coronal se dirige al planeta y podría provocar tormentas geomagnéticas de clase G1 a G2. Espacio