Importante astrónomo asegura que un asteroide con forma de "cigarrillo" es señal de vida extraterrestre El astrónomo de Harvard, Abraham "Avi" Loeb, sostiene que "nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena".
Importante astrónomo asegura que un asteroide con forma de "cigarrillo" es señal de vida extraterrestre El astrónomo de Harvard, Abraham "Avi" Loeb, sostiene que "nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena".
Encontraron un objeto artificial entre las muestras del asteroide Ryugu Los científicos creen que se trata de aluminio y apareció en un contenedor con restos del planetoide traído a la Tierra por la agencia espacial japonesa JAXA.
Gran Conjunción de Júpiter y Saturno: así avanza la "Estrella de Belen" en vivo Los planetas más grandes de nuestro sistema solar se verán muy cerca esta noche desde la superficie terrestre. La última vez que ocurrió fue hace 800 años.
Gran Conjunción de Júpiter y Saturno: luego de 800 años, este lunes se volverá a ver la "Estrella de Belén" Los dos planetas más grandes del sistema solar se verán juntos desde la Tierra tres días antes de la Nochebuena.
Colapsó el icónico telescopio de Arecibo y apuntan contra el desinterés de Estados Unidos por Puerto Rico Luego de estar operativo 57 años colapsó al derrumbarse la plataforma, los especialistas calificaron esto como "un desastre absoluto".
Se viene el último eclipse lunar del año: ¿se verá en Argentina? Desde la Asociación Argentina de Astronomía anunciaron que el eclipse se verá parcialmente, y que esta vez no será tan fácil de divisar desde nuestro país.
Le cayó un meteorito y se volvió millonario Josua Hutagalun fabricaba ataúdes en Kolang, Sumatra Septentrional, y de un momento a otro se convirtió en millonario. Agradeció construyendo una iglesia.
Lluvia de estrellas Leónidas: ¿puede verse en Argentina? Uno de los fenómenos astronómicos más asombrosos tendrá lugar esta semana y se esperan ver entre 10 y 20 meteoros por hora.
Este sábado ocurrirá el fenómeno de la Luna azul La NASA recordó que se trata de una particularidad que tiene lugar cada 2 años y medio, aproximadamente ¿De qué se trata?
Un argentino tiene grandes chances de ser candidato al Nobel de Física Se trata de Julio Navarro, un astrónomo santiagueño que obtuvo un doctorado en Córdoba y hoy trabaja en Canadá, donde investiga la materia oscura.