Vacaciones en Jujuy: las espectaculares termas escondidas que pocos conocen

Lifestyle

Un destino para el receso invernal con lugares mágicos, aguas relajantes y a muy pocos minutos de la ciudad capital.

Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares de nuestro país para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.

Destacado por sus paisajes naturales y una rica historia que se mantiene vigente, un pueblo del Noroeste argentino acapara la atención de turistas nacionales y extranjeros. Las termas de Caimancito, ubicadas en el corazón de la provincia de Jujuy, se convirtieron en un destino ideal para quienes buscan una experiencia única de relajación y bienestar. Estas aguas termales, rodeadas de un entorno natural impresionante, ofrecen un refugio perfecto para desconectar del estrés cotidiano y revitalizar el cuerpo y la mente.

Las aguas terminales de Caimancito emergen a una temperatura que ronda los 40°C, lo que las hace especialmente efectivas para tratar diversas dolencias musculares y articulares.

Qué se puede hacer en las Termas de Caimancito

Sumergirse en estas cálidas piscinas naturales no solo alivia tensiones, sino que también mejora la circulación sanguínea, beneficiando tanto a quienes buscan alivio terapéutico como a quienes simplemente desean disfrutar de un momento de paz.

Termas caimancito

Las aguas termales tienen propiedades terapéuticas que las hacen muy beneficiosas para la salud. Estas son algunas de las principales:

  • Minerales curativos: Las aguas termales están cargadas de minerales como azufre, hierro, magnesio, calcio y potasio, que tienen efectos positivos sobre el cuerpo. El azufre, por ejemplo, es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar en el tratamiento de afecciones de la piel como el acné, la psoriasis y la dermatitis.
  • Mejora la circulación sanguínea: La inmersión en aguas termales calientes ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación. Esto puede aliviar la tensión muscular y reducir la presión arterial, promoviendo un mejor flujo de sangre en todo el cuerpo.
  • Alivio del dolor y relajación muscular: Las altas temperaturas de las aguas termales relajan los músculos, lo que puede aliviar dolores crónicos, como el dolor de espalda, la artritis y otros problemas articulares. La flotación en agua caliente también disminuye la presión sobre las articulaciones.
  • Desintoxicación: El calor de las aguas termales puede ayudar a abrir los poros de la piel, lo que facilita la eliminación de toxinas a través del sudor. Este proceso de desintoxicación puede dejar la piel más limpia y revitalizada.
  • Estimulación del sistema inmunológico: La exposición regular a las aguas termales puede fortalecer el sistema inmunológico. Los minerales presentes en el agua pueden ayudar a mejorar la respuesta inmune del cuerpo, haciéndolo más resistente a enfermedades.
  • Reducción del rstrés y ansiedad: Sumergirse en aguas termales no solo es beneficioso para el cuerpo, sino también para la mente. El calor y el entorno natural que suelen rodear a las termas contribuyen a una sensación general de relajación y bienestar, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • Mejora del sueño: Un baño en aguas termales antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño. El calor relaja el cuerpo y ayuda a regular la temperatura corporal, lo que facilita la conciliación del sueño y promueve un descanso más profundo.

Dónde quedan las Termas de Caimancito

Este lugar queda a una hora y media de San Salvador de Jujuy en automóvil y a dos horas de Salta. La distancia desde la capital jujeña es de 150 km y 195 km desde Salta Capital. Se encuentra a 500 msnm.

Esta ubicado a 40 km. de Libertador General San Martín y de la entrada al Parque Nacional Calilegua por la Ruta Nacional 34 (la cual está siendo pavimentada en un tramo a la altura de San Pedro de Jujuy) y luego por la Ruta Provincial Nº 1, todo pavimentado.

Cómo llegar a las Termas de Caimancito

Para llegar desde San Salvador de Jujuy a Caimancito, que es un pequeño pueblo en la provincia de Jujuy conocido por sus termas, puedes seguir estas indicaciones:

  • En auto:

    • Distancia: Aproximadamente 150 km.
    • Duración: Unas 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
    • Ruta:
      • Desde San Salvador de Jujuy tomando la Ruta Nacional 34 en dirección a San Pedro de Jujuy.
      • Sigue por la Ruta Nacional 34 hasta llegar a Libertador General San Martín.
      • Desde Libertador, continúa por la Ruta Nacional 34 hacia el norte, siguiendo las indicaciones hacia Caimancito.
      • Gira a la derecha en la Ruta Provincial 1 y sigue las señales que te llevarán directamente al pueblo.
  • En colectivo:

    • Opciones: Hay servicios de colectivos que salen desde la terminal de San Salvador de Jujuy hacia Libertador General San Martín o San Pedro, y luego puedes tomar otro colectivo hacia Caimancito.

Dejá tu comentario