"Mal informada": dura respuesta de la Sociedad Rural a una funcionaria de Donald Trump por la carne argentina
Nicolás Pino apuntó contra Brooke Rollins tras sus dichos sobre la aftosa y le recordó el historial sanitario del país. “La señora está mal informada”, sostuvo.
El intercambio comercial entre la Argentina y Estados Unidos sumó un capítulo inesperado luego de una frase de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, que encendió la polémica. La funcionaria norteamericana, al ser consultada por la cadena CNBC sobre las intenciones del exmandatario republicano de importar carne argentina para “bajar los precios en los supermercados”, señaló que “no será mucha” la compra porque “hay un problema de aftosa”.
Las declaraciones llegaron justo en medio de las negociaciones para ampliar la cuota de exportación de carne hacia ese mercado. Hoy, Argentina puede vender hasta 20.000 toneladas sin arancel, pero la meta oficial es multiplicar ese número y alcanzar entre 60.000 y 70.000 toneladas.
Desde Buenos Aires, la respuesta de la Sociedad Rural Argentina no tardó en llegar. Su presidente, Nicolás Pino, desmintió con firmeza las afirmaciones de Rollins y defendió el trabajo sanitario realizado durante décadas. “La señora está mal informada. Si uno quiere desconocer el estatus sanitario que tenemos al sur del Río Colorado y al norte, libre de aftosa con vacunación, sin vacunación, eso puede llegar a confundir un poco”, planteó el dirigente.
El titular de la SRA subrayó que la Argentina no registra brotes de fiebre aftosa desde hace más de veinte años, y que el resultado es producto de un esfuerzo sostenido por parte del sector ganadero. “Hace más de 20 o 30 años que, por suerte, en Argentina no tenemos ningún problema con esa enfermedad que tanto daño le hace a la ganadería. Si no existe, es porque trabajamos bien, de manera consciente. Vamos a creer que fue un error”, sostuvo.
Consultado sobre si consideraba que las palabras de la secretaria respondían a ignorancia o mala información, Pino fue directo: “No sé si es una burra. Mal informada, seguramente la señora”, dijo sin vueltas. Luego, lanzó una ironía: “A veces la gente dice cosas y no chequea”.
Más allá del cortocircuito diplomático, el dirigente rural destacó que la posibilidad de que Estados Unidos incremente sus compras de carne argentina sigue siendo positiva para el país. “La intención es buena en Estados Unidos en comprar más volumen de carne argentina, y para Argentina también es una muy buena noticia”, remarcó.
En ese sentido, Pino reivindicó el sistema sanitario argentino y la política de prevención que se mantiene desde hace años. “No tener la enfermedad y seguir vacunando de manera preventiva habla muy bien de nosotros. Somos cuidadosos realmente con el tema y no queremos pasar por un momento como el que tuvimos hace un montón de años”, concluyó.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario