El titular de la AFIP aseguró que las empresas "la tienen para pagar" el bono
Después de que el Presidente le dijera a los empresarios que "no se quejen" por tener que pagar un bono de $ 60.000 Carlos Castagneto redobló la apuesta.
Carlos Castagneto, titular de la AFIP
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó este miércoles que con las medidas anunciadas por el Gobierno se da "una respuesta a la población" y afirmó que las empresas "la tienen para pagar" en referencia a la plata, así que pidió que "no se quejen".
Al discurso de Alberto Fernández en Catamarca sobre que los empresarios "alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos" y "no se quejen" el titular de la AFIP aseguró que "las empresas están en condiciones de pagar la suma fija" anunciada el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Hay una parte que subsidiamos, del 50% al 100%. El resto son las grandes empresas en las que encontramos evasión constantemente. La tienen para pagar, no se quejen", disparó Castagneto antes de referirse a la experiencia de 2020, cuando miles de compañías recibieron ayuda estatal para pagar salarios durante la pandemia de coronavirus.
Cuando el Gobierno otorgó "ATP a 4 millones de trabajadores estaba bien", ironizó Castagneto, antes de mencionar que "ahora hay elecciones, entonces algunos sectores o cámaras juegan para la oposición".
"Te das cuenta de que los sectores más fuertes son los que no quieren pagarlo. Quieren ganar cada vez más y distribuir menos, cuando toda ganancia que tienen es producto de la mano de obra de sus trabajadores. Cuando la empresa está mejor van a tener más rentabilidad", apuntó en declaraciones mediáticas este miércoles.
Aunque reconoció que las medidas anunciadas -bono incluido- no son suficientes, Castagneto ponderó el "rumbo en el último año" de la conducción económica.
"Con estas medida estamos dando una inyección y una respuesta a la población aunque resulten no suficientes tenemos un horizonte y un rumbo en el ultimo año a través del ministro de Economía, Sergio Massa y todo equipo económico, aseguramos un dólar fijo de $354 y a su vez las tarifas también", señaló el funcionario en dialogo con C5N.
Castagneto remarcó la importancia de contar con un Estado "presente", y subrayó la necesidad de "no privatizar todo como propone la oposición".
En lo que respecta al FMI, dijo que "hay que hacer una nueva renegociación con el FMI porque las condiciones del actual acuerdo para Argentina son incumplibles".
En el gobierno "hemos cometido errores, y me hago cargo de lo que digo, el acuerdo con el FMI no fue el mejor porque hay una ley de presupuesto que permitía un endeudamiento y el gobierno de Mauricio Macri endeudó más de lo que tenia permitido en el presupuesto 2018", admitió.
El titular de la AFIP afirmó que tras los anuncios del ministro Sergio Massa "tenemos medidas firmes y nos pusimos firmes con el FMI".
También subrayó la importancia que tienen para el país el vínculo con China, Brasil y el Mercosur de manera general, a modo de contraste con la posición expresada por el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Castagneto también afirmó que las proyecciones económicas para 2024 son "buenas".
Temas
Dejá tu comentario