El Gobierno difundió los detalles del cambio en el sistema de residencias médicas: "Distorsión histórica"

Política

El vocero Manuel Adorni anunció los puntos claves por los que "los médicos extranjeros ya no tendrá prioridad por sobre los argentinos".

El Gobierno Nacional implementará un cambio clave en el sistema de residencias médicas, otorgando 5 puntos adicionales a los profesionales formados íntegramente en Argentina para asegurarles un puesto y revertir una "distorsión histórica", según adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció un cambio en el sistema de residencias médicas, que comenzará a implementarse este mismo año. El objetivo es establecer un "nuevo esquema soberano" que garantice la prioridad a los profesionales que se formaron en universidades argentinas.

Según un comunicado oficial, esta medida busca asegurar un puesto a quienes eligieron desarrollar su carrera académica en el país.

adorni

"Estamos poniéndole fin a una distorsión histórica: ahora los médicos formados en universidades argentinas tendrán prioridad en las residencias médicas", sostuvo el vocero a través de sus redes sociales.

Adorni explicó que, a partir de ahora, "quienes hayan cursado toda la carrera en el país recibirán 5 puntos adicionales en el orden de adjudicación", poniendo fin a un esquema que consideraba "hecho a la medida de los extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos". Para el Gobierno, "es tiempo de reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por nuestro país y se dedican a cuidar a los argentinos".

El examen para las residencias médicas se tomará en dos semanas y las inscripciones estuvieron disponibles hasta antes del 9 de mayo. Los profesionales pueden optar por formarse en residencias básicas de medicina, enfermería, bioquímica y otras especialidades del equipo de salud. El examen se rinde de forma presencial y el inicio de las residencias está pautado para el 1° de septiembre.

Los detalles del cambio en el sistema de residencias médicas

"Los médicos extranjeros ya no tendrá prioridad por sobre los argentinos"

  • El Ministerio de Salud modificó el orden de adjudicación de residencias médicas. Ahora, los profesionales que eligieron formarse en las universidades argentinas tendrán prioridad por sobre aquellos que se formaron en institutos educativos foráneos.
  • Las residencias médicas se adjudicaban mediante concursos públicos que combinaban el promedio universitario con el resultado del Examen Único de Residencias. De esta manera, no se contemplaban las evidentes desigualdades entre el exigente sistema educativo argentino frente a los sistemas de otros países
  • Con esta modificación, se va a calcular considerando el promedio de la carrera, la mitad de la calificación del Examen Único de Residencias y un adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado todos sus estudios en universidades argentinas
  • El objetivo de esta medida es terminar con un esquema hecho a la medida de los médicos extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos.
Embed

Dejá tu comentario