La Cámara Electoral aceptó la reimpresión de afiches con la imagen de Diego Santilli
La Justicia dispuso que los afiches exhiban la oferta electoral vigente en el distrito Buenos Aires.
La Cámara Nacional Electoral resolvió esta mañana permitir la reimpresión de los afiches que deben exhibirse en los establecimientos de votación, asegurando que reflejen la oferta electoral vigente en la provincia de Buenos Aires. Con esta decisión, el Tribunal revocó lo dispuesto previamente por la Junta Electoral bonaerense, que había limitado la actualización de los carteles con las listas completas de candidaturas reales del distrito.
En el marco del sistema de votación de la provincia, las listas de candidatos son extensas y, por razones de espacio en la boleta, no se puede incluir la identificación de todas las postulaciones. Por este motivo, el Código Electoral Nacional establece que las listas completas, con todos los candidatos y sus suplentes, deben publicarse en afiches o carteles de exhibición obligatoria, de manera clara y visible, tal como lo establece el artículo 62 bis, inciso 11.
A diferencia de la reimpresión de talonarios de boletas, los afiches tienen un carácter informativo y genérico para todo el distrito y no están individualizados por mesa de votación. Esto permite que su distribución se realice de manera paralela o concomitante al material esencial para la constitución de las mesas, como urnas, ejemplares del padrón electoral, talonarios BUP y actas, sin necesidad de retrotraer actos ya realizados ni poner en riesgo la entrega oportuna del resto del material electoral.
El Correo Argentino había informado previamente que la reimpresión y distribución de los afiches podía efectuarse sin entorpecer la logística del resto del material electoral, garantizando que los comicios se desarrollen con normalidad. En este contexto, el Tribunal subrayó que “el ciudadano debe ser el centro de la atención de quienes tienen a su cargo la administración de los asuntos públicos. Las reglas electorales deben enfocarse en garantizar a la ciudadanía el ejercicio de una voluntad bien clara, sin confusiones y para ello se necesita que la información sea simple y entendible”.
Con esta resolución, la autoridad electoral busca que, en la medida de lo razonable y posible, la información disponible para los votantes refleje de manera fiel la oferta electoral vigente al momento de los comicios, especialmente en situaciones donde existen márgenes operativos que permiten adoptar medidas tendientes a ese objetivo. La decisión apunta a evitar errores, confusiones y a asegurar que cada elector pueda ejercer su derecho con la información completa y actualizada.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario