Paranoia en el Gobierno por los audios de Karina Milei

Política

Entre la desconfianza interna, la administración libertaria no hace pie ante el escándalo de corrupción.

La situación dentro del Gobierno nacional se vuelve cada vez más complicada, desconfianzas y paranoia por las grabaciones que salieron a la luz de Karina Milei.

"La cuestión está complicada porque en el gobierno no están pudiendo lograr una discursiva común de cómo enfrentar lo que está ocurriendo y están afrontando una 'caja de Pandora', porque no saben para dónde van estos nuevos audios, creen que puede haber casi un año de grabaciones de Karina Milei", señaló la periodista de C5N Tatiana Corciapino.

Y agregó: "Hay dos cuestiones: por un lado, la filtración del audio que pueda problematizar la estabilidad del gobierno y, por otro, quién fue el que grabó a Karina. El gobierno está analizando todos los frentes, alguien del entorno de la secretaria general de la Presidencia que la grabó".

A respecto, Néstor Dib señaló: "La metodología sería que todos se graban con todos porque nadie confía en nadie. Sería como una especie de modus operandi de los integrantes del gobierno".

En este contexto, Corciapino recordó antecedentes de conflictos internos previos al escándalo: "Se acuerdan que antes de Guillermo Francos, estaba Nicolás Posse como jefe de Gabinete, que salió eyectado del gobierno, envuelto en un escándalo de espionaje interno. Ahora, evidentemente, este mecanismo es como un mal que no se erradicó".

"En las reuniones de Gabinete, se les obliga a todos los asistentes a dejar los celulares en una caja que está afuera del lugar donde se reúnen", afirmó la corresponsal en Casa Rosada.

Embed

Quién grabó a Karina Milei, ¿fue la SIDE?

El panel de Indomables debatió sobre los audios de coimas en la ANDIS, la Agencia Nacional de Discapacidad, que hablan de presunta corrupción en la adquisición de medicamentos y apuntan a la hermana de Javier Milei, Karina, entre otros funcionarios.

El conductor Diego Brancatelli, junto a Mariana Brey, abrió el programa con una pregunta: "¿El Gobierno perdió la calle? si es que alguna vez la tuvo... un Gobierno totalmente acorralado", aseguró.

El analista Antonio Aracre recogió el guante y aclaró: "El Gobierno siempre tuvo la calle digital, no territorial" y argumentó: "Me parece que así ganó las elecciones y así las seguirá ganando el domingo que viene y en octubre". En contrario, su colega Diego Lewen habló de que "el Gobierno está golpeado y lo sabe, la bala entró", subrayó.

En este sentido, el panelista Mariano Obarrio habló sobre la reunión de urgencia del Gobierno: "Fue con Karina (Milei) enfurecida por la filtración, y como resultado salió Manuel Adorni a decir que si grabaron en la Casa Rosada es gravísimo".

Enseguida Brey tomó la palabra y opinó sobre la presunta corrupción: "No termina de ser una extorsión, le dicen 'ojo que te tengo grabada. Es alguien de adentro creo yo", subrayó.

El analista Daniel "Rayo" Virtual remató con una descripción de la realidad en los medios: "Hoy todas las columnas políticas, económicas, empresariales de todos los diarios dicen lo mismo: 'cuando Milei vaya a un acto y diga que vino a combatir la corrupción todo el mundo se le va a reír'", concluyó.

Embed

Dejá tu comentario