El INDEC desmiente el mito del balde: 9 de cada 10 hogares bonaerenses tienen inodoro con descarga
Los datos oficiales del Censo 2022 desmienten la recurrente crítica sobre la falta de cloacas, saneamiento y agua potable en el Conurbano.
Tras la debacle electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, algunos seguidores del gobierno nacional criticaron a los votantes utilizando el mito de que “hacen caca en un balde”. Sin embargo, los datos oficiales del INDEC desmienten este relato libertario.
La derrota por 13 puntos ante Fuerza Patria desató la furia de comunicadores, tuiteros y seguidores del oficialismo, quienes atacaron a los votantes bonaerenses señalando que carecen de cloacas, sin ni siquiera hacer mencionar que esta administración detuvo la obra pública, incluyendo los proyectos de saneamiento y agua potable.
El Censo 2022, realizado por el INDEC, refuta esta hipérbole recurrente utilizada para describir la pobreza en el Conurbano: casi 9 de cada 10 bonaerenses (89,5%) cuentan con baño con inodoro con descarga de agua.
Mito del "balde" vs. los datos del Censo 2022
La tabla de "Condiciones habitacionales" del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas detalla la situación en el territorio bonaerense:
-
Total Provincia de Buenos Aires: el 89,5% de las viviendas particulares ocupadas cuenta con baño con inodoro con arrastre de agua.
24 partidos del Gran Buenos Aires: en el Conurbano, la cifra es levemente menor, pero igualmente alta: 87,4%.
Resto de la Provincia: en el interior bonaerense, el acceso a este servicio alcanza el 92,6%.
El informe del INDEC también revela que el 87,4% de los hogares bonaerenses tiene agua por red pública y que el 91,3% cuenta con al menos un celular con conexión a internet en la vivienda.
Habló el empresario cordobés que le deseó desnutrición infantil a la provincia de Buenos Aires
El empresario cordobés Lucas José Salim, que quedó en el centro de la polémica por desearle a los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires "más desnutrición infantil" por el resultado de las elecciones, intentó excusarse pero sus argumentos generaron aún más críticas.
En diálogo con los periodistas Ernesto Tenembaum y Noelia Barral Grigera en Radio Con Vos, y ante la pregunta de si realmente desea eso para el electorado bonaerense, el desarrollador inmobiliario afirmó: "Si hay alguien que hizo mucho para que la gente tenga trabajo digno y los chicos puedan ir a la escuela, soy yo".
"No le deseo eso a los bonaerenses, no borré el tuit porque ya se había viralizado y había que ponerle contenido a eso", agregó. Al intentar explicar su desagradable posteo de X, dijo: "El contenido que yo quería explicar es que esto no es un problema de este gobierno, sino que la provincia de Buenos Aires está así por los últimos 40 años”.
Ante esta respuesta, la periodista le replicó con firmeza: "Pero te tuve que preguntar tres veces para que me digas que no le deseás al electorado bonaerense desnutrición infantil. No parece ser tu objetivo explicar que no quisiste decir lo que dijiste y no borraste".
Frente a eso, el empresario redobló su postura: "No lo borro porque es el juego de las redes sociales. Vos me estás llamando, yo te estoy explicando y después hay que ver si vos compartís la nota completa o el pedacito que te sirve a vos. Eso queda en el criterio de ustedes como medio".
Finalmente, el conductor le respondió con dureza: "Lucas, te juro que la nota completa es terrible, vos no te estás escuchando".
Qué dijo el empresario Lucas José Salim en redes sociales
Al conocerse los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), el desarrollador inmobiliario cordobés utilizó su cuenta de Twitter para lanzar un comentario despreciable contra el electorado bonaerense.
"Cagan en un balde y votan a los que les roban en la cara. Son burros, son brutos, son pobres por como votan, pero están acostumbrados a que 'el patrón' político les regale una chapa y con eso les alcanza. El conurbano bonaerense es una cloaca en todo sentido, hoy gana la casta, los medios, los curros y el choreo", escribió.
Y añadió: "Y bueno, a tomar decisiones se ha dicho. Esto es Argentina, que nunca entenderías… le deseo a los bonaerenses 25% de inflación, desabastecimiento, más desnutrición infantil así la próxima aprenden a votar".
Luego de que su comentario se viralizara y recibiera muchos mensajes de repudio, Salim intentó justificarse: "No odio al conurbano. Me duele. Porque no merecen vivir entre barro, abandono y promesas vacías. Use el ejemplo de la desnutrición infantil para graficar lo grave que es seguir votando modelos que destruyen nuestro futuro. Fue duro, si. Pero más duro es que miles de chicos pasen hambre mientras la política repite las mismas mentiras. Yo creo en el trabajo, la educación y el esfuerzo. No quiero ofender, quiero despertar. Si te molestó lo que dije imagínate lo que es vivirlo todos los días".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario