¿Feriado a la vista? La razón por la que el 29 de septiembre varios no deberán trabajar
Un sector trasladó el feriado del viernes 26 para que sus empleados puedan disfrutar de un fin de semana largo, transformando esta fecha en un día de descanso.
¿Feriado a la vista? La razón por la que el 29 de septiembre varios no deberán trabajar
Entre los feriados de septiembre, el traslado de esta fecha genera un fin de semana largo para los trabajadores del sector. El Día del Empleado de Comercio, que se celebra oficialmente el 26 de septiembre, este 2025 se trasladará al lunes siguiente. Ese día permanecerán cerrados locales, shoppings y supermercados, permitiendo que los trabajadores disfruten de la jornada completa.
Así lo comunicó Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), confirmando que, al igual que en años anteriores, la fecha se correrá al lunes 29 de septiembre. Según la circular de la federación, en línea con la ley 26.541, esta decisión busca que los trabajadores reciban su reconocimiento con todos los alcances legales.
El cambio de fecha impacta directamente en la rutina comercial del país, ya que la mayoría de los comercios y cadenas de supermercados del territorio nacional permanecerán cerrados por 24 horas, afectando la actividad habitual y ofreciendo un merecido descanso al personal del sector.
El motivo del "feriado" del 29 de septiembre
El motivo del feriado del 29 de septiembre se remonta al Día del Empleado de Comercio, cuya fecha original es el 26 de septiembre de 1934, cuando se promulgó la ley n.º 11.729 que regulaba las relaciones laborales del sector.
Gracias a la gestión de la Federación Argentina de Empleados de Comercio durante la presidencia de Agustín Pedro Justo, se consiguieron derechos como licencias por enfermedad y accidentes, indemnizaciones por despido y otras protecciones.
En 2009, con la sanción de la ley n.º 26.541, esta jornada quedó oficialmente establecida como día no laborable, equiparándose a un feriado nacional. Esto significa que los empleadores que requieran que sus trabajadores se presenten ese día deberán pagar el doble, según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo.
Calendario de feriados 2025
Feriados inamovibles restantes:
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (se traslada al viernes 10)
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
- 21 de noviembre: puente turístico
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario